Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
|
This page
All
|
Loading content ...
& ana o a i a a i a a a o a on H rW-J loan ojftjj a aail mM riQn| OPORTUNIDADES ORIENTACION PARA REFUGIADOS CUBAN REFUGEE PROGRAM LA PALABRA NO ES PARA ENCUBRIR LA VERDAD SINO PARA DECIRLA. JOSE MARTI VOL. 4, NO. 5 SOCIAL AND REHABILITATION SERVICE MIAMI, FLORIDA MARCH 1969 U.S. DEPARTMENT OF HEALTH, EDUCATION & WELFARE UN CASO SIMPATICO FUE ESTE de la familia del cubano refugiado Sr, Benjamin Diaz. Para comprenderlo es necesario conocer su historia, que vamos a relatar con breves palabras. Alia por el mes de Enero de 1961 llego al exilio el joven Benjamin Diaz, soltero, estudiante y con muchos deseos de abrirse camino. La Agencia Protestante (CWS), que preside el Rev. Miguel Pszyk, tomo el caso bajo su responsabilidad y consiguio que la familia de Mr. and Mrs. Thompson P. Pettes, de Atlanta, Georgia, le ofreciera albergue en su casa, algun tiempo. Este matrimonio americano tiene cuatro hijos, tres hembras y un varon y, el recien llegado, fue acogido como un hijo mas. En aquella casa tuvo, por muchos meses, calor de hogar, ropa, comida y atencion medica. Es bueno aclarar que la familia de Mr. Pettes acostumbra a adoptar nifios sin padres y a prodigar el bien constantemente. Estimulado por la ayuda espiritual y material que recibia, el Sr. Diaz, logro un buen trabajo en la Compania Avon Products Inc., de aquella localidad y alii ocupo diferentes posiciones. Mientras tanto —graduado de Bachiller en Letras, en Cuba— continuo sus estudios en Georgia State College y, a los pocos afios, se graduo Bachelor of Arts. Independiente ya, se mudo aparte, estando inti- mamente agradecido a la familia americana que tantos favores le hizo. Ahora le quedaba, por delante, la tarea de formar su hogar; fue por ello que, enamorado (en silencio), desde nifio, de la joven Mady Garza, divorciada y con una nifia de 8 afios —Maruchi— por esta fecha, decidio ofrecerle matrimonio. La Sra. Garza, desde el momento de su llegada a Miami en 1967 estaba siendo atendida por la Agencia Catolica (USCC) que dirige el Sr. Hugh McLoone. Hace ya mas de un ano que contrajeron matrimonio y, hasta la fecha, les ha ido muy bien. La pequena Maruchi, que mientras vivio en Miami estuvo estudiando en Gesu Elementary School, quiso que sus amiguitas de clases supieran del exito de sus padres en Atlanta, Georgia. Por eso fue que en estas vacaciones de Semana Santa se propuso desfilar frente al Centro para Refugiados Cubanos con el cartel que sostiene, en la foto a la izquierda, exponiendo a todos su agradecimiento y su satisfaction. Cuando el Director del Centro, Sr. Errol T. Ballanfonte supo que en la puerta de entrada de la Torre de la Libertad estaba la feliz familia, pidio al Sr. William T. Clifford, su asistente, que lo representara y les diera, a los visitantes, una cordial y afectuosa bienvenida. Lo acompafiaron en tan simpatica mision, el Sr. Hugh McLoone Director de la Agencia Catolica (USCC) y el Sr. Eduardo de Ugarriza, de la Agencia Protestante (CWS). Cuando el Sr. Howard H. Palmatier, Director Diputado del Programa para Refugiados Cubanos, supo del gesto de agradecimiento de la familia triunfadora en Atlanta, envio su personal y apretado mensaje de satisfaction a nombre del Departamento de Salud, Educacion y Bienestar Social, tanto a Benjamin, a Mady y a Maruchi, como a la comunidad de Atlanta, cuyo ambiente propicio ha hecho prosperar a tantos cubanos refugiados. CUBAN REFUGEE EMERGENCY CENTER Department of Health, Education and Welfare 600 Biscayne Boulevard Miami, Florida 33101 Official Business POSTAGE ANO FEES PAID U. S. DEPARTMENT OF H. E. W.
Object Description
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc0218000136 |
Digital ID | chc02180001360001001 |
Full Text | & ana o a i a a i a a a o a on H rW-J loan ojftjj a aail mM riQn| OPORTUNIDADES ORIENTACION PARA REFUGIADOS CUBAN REFUGEE PROGRAM LA PALABRA NO ES PARA ENCUBRIR LA VERDAD SINO PARA DECIRLA. JOSE MARTI VOL. 4, NO. 5 SOCIAL AND REHABILITATION SERVICE MIAMI, FLORIDA MARCH 1969 U.S. DEPARTMENT OF HEALTH, EDUCATION & WELFARE UN CASO SIMPATICO FUE ESTE de la familia del cubano refugiado Sr, Benjamin Diaz. Para comprenderlo es necesario conocer su historia, que vamos a relatar con breves palabras. Alia por el mes de Enero de 1961 llego al exilio el joven Benjamin Diaz, soltero, estudiante y con muchos deseos de abrirse camino. La Agencia Protestante (CWS), que preside el Rev. Miguel Pszyk, tomo el caso bajo su responsabilidad y consiguio que la familia de Mr. and Mrs. Thompson P. Pettes, de Atlanta, Georgia, le ofreciera albergue en su casa, algun tiempo. Este matrimonio americano tiene cuatro hijos, tres hembras y un varon y, el recien llegado, fue acogido como un hijo mas. En aquella casa tuvo, por muchos meses, calor de hogar, ropa, comida y atencion medica. Es bueno aclarar que la familia de Mr. Pettes acostumbra a adoptar nifios sin padres y a prodigar el bien constantemente. Estimulado por la ayuda espiritual y material que recibia, el Sr. Diaz, logro un buen trabajo en la Compania Avon Products Inc., de aquella localidad y alii ocupo diferentes posiciones. Mientras tanto —graduado de Bachiller en Letras, en Cuba— continuo sus estudios en Georgia State College y, a los pocos afios, se graduo Bachelor of Arts. Independiente ya, se mudo aparte, estando inti- mamente agradecido a la familia americana que tantos favores le hizo. Ahora le quedaba, por delante, la tarea de formar su hogar; fue por ello que, enamorado (en silencio), desde nifio, de la joven Mady Garza, divorciada y con una nifia de 8 afios —Maruchi— por esta fecha, decidio ofrecerle matrimonio. La Sra. Garza, desde el momento de su llegada a Miami en 1967 estaba siendo atendida por la Agencia Catolica (USCC) que dirige el Sr. Hugh McLoone. Hace ya mas de un ano que contrajeron matrimonio y, hasta la fecha, les ha ido muy bien. La pequena Maruchi, que mientras vivio en Miami estuvo estudiando en Gesu Elementary School, quiso que sus amiguitas de clases supieran del exito de sus padres en Atlanta, Georgia. Por eso fue que en estas vacaciones de Semana Santa se propuso desfilar frente al Centro para Refugiados Cubanos con el cartel que sostiene, en la foto a la izquierda, exponiendo a todos su agradecimiento y su satisfaction. Cuando el Director del Centro, Sr. Errol T. Ballanfonte supo que en la puerta de entrada de la Torre de la Libertad estaba la feliz familia, pidio al Sr. William T. Clifford, su asistente, que lo representara y les diera, a los visitantes, una cordial y afectuosa bienvenida. Lo acompafiaron en tan simpatica mision, el Sr. Hugh McLoone Director de la Agencia Catolica (USCC) y el Sr. Eduardo de Ugarriza, de la Agencia Protestante (CWS). Cuando el Sr. Howard H. Palmatier, Director Diputado del Programa para Refugiados Cubanos, supo del gesto de agradecimiento de la familia triunfadora en Atlanta, envio su personal y apretado mensaje de satisfaction a nombre del Departamento de Salud, Educacion y Bienestar Social, tanto a Benjamin, a Mady y a Maruchi, como a la comunidad de Atlanta, cuyo ambiente propicio ha hecho prosperar a tantos cubanos refugiados. CUBAN REFUGEE EMERGENCY CENTER Department of Health, Education and Welfare 600 Biscayne Boulevard Miami, Florida 33101 Official Business POSTAGE ANO FEES PAID U. S. DEPARTMENT OF H. E. W. |
Archive | chc02180001360001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1