Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
|
This page
All
|
Loading content ...
Sk ODD nan o a a 0 00 fe* JlAjL Ilu ua a oa wM Jjl SKI OPORTUNIDADES ORIENTACION PARA REFUGIADOS CUBAN REFUGEE PROGRAM LA PALABRA NO ES PARA ENCUBRIR LA VERDAD SINO PARA DECIRLA. JOSE MARTI VOL. 3, NO. 6 SOCIAL AND REHABILITATION SERVICE MIAMI, FLORIDA AUGUST 1968 U.S. DEPARTMENT OF HEALTH, EDUCATION & WELFARE LAS MANOS AMIGAS ESTE GRUPO FELIZ LO FORMAN, de izquierda a derecha: la Sra. Dorothy Villoch, el Sr. Pedro Pelegrin, de la Agencia Cat6lica y el Dr. Antonio J. Villoch, abogado, que estrecha la mano del Sr. Hugo McLoone, Director de la Agenda Cat6- lica que funciona en el Centro para Refugiados Cubanos. El Dr. Antonio J. Villoch lleg6 al exilio en un bote, en Julio de 1964. Lo acompanaron en la dificil travesia dos hijos menores de edad. Los primeros momentos del exilio fueron dificiles. Pocos quisieron darle la mano en aquellas circunstancias. Hubo dos hombres que supieron comprender su angustia: PEDRO PELEGRIN y HUGO MCLOONE; intervinieron las Oficinas de Proyectos Especiales, que dirige el Sr. Stevens R. Renfrow y, gracias a ellos, pudo, el Dr. Villoch, enro- larse en el Segundo Instituto para maestros cubanos que funcion6 en Indiana State University. Meses despues termin6 su Master of Arts, en Espafiol. Agradecido por la ayuda que la Agencia Cat6lica le prest6, aprovech6 las vacaciones de este verano para venir, unos dias, por Miami y estrechar las manos amiftas de Hugo McLoone y Pedro Pelegrin. LA HICKEY-FREEMAN PIDE CUBANOS 1 SB fP^9*^ ^ * | LA FAMOSA FABRICA DE ROPA DE HOMBRES Hickey-Freeman de Rochester, Nueva York, envi6 a uno de sus representatives a Miami para contratar a varios cubanos refugiados para trabajar con ellos. En la foto podemos ver (de izq. a derecha) al Sr. John Benson, Profesor del English Center; Sra. Berta Ponce de Le6n, una de las aspirantes, con su hijo Jose de 14 afios; Sra. Lourdes Pafieda, de la Agenda Cat6lica; Sr. Stevens R. Renfrow, Supervisor de Reubicaci6n de Refugiados; Sr. Julie Fine, de la Hickey-Freeman y la Sra. Mirta de Le6n, maestra de los talleres de maquinas de factorias que funciona en el English Center. En este dlti- mo lugar, el Sr. Fine, examin6 a las candidatas para conocer su grado de eficiencia en el manejo de las maquinas. La Agenda Cat6lica, por las gestiones de su director Sr. Hugo McLoone y del Sr. Pedro Pelegrin, fue la que interes6 a la gran fabrica de ropa de hombres en utilizar cubanos en sus talleres. UN NUEVO HIJO Y UN NUEVO HOGAR ESTA ES LA FAMILIA DEL MECANICO DENTAL Sr. Jorge Domini- cis Manduley, llegado de Cuba en los Vuelos de la Libertad el pasado mes de Mayo. La situaci6n gravisima de la falta de casas y de los bajos salarios de Miami le llevaron a solicitar la ayuda de la Agenda Internacional de Rescate para trasladarse a California, lugar donde abundan las buenas residencias y los salarios son altos. La agradable familia la completan: la Sra. Ofelia Dominicis y sus hijos Ofelia, de 18 anos; Miriam, de 4; Jorge, de 15 y Luis, de 14. En la foto aparece tambien el nino Aroldo Delgado, hijo de la Sra. Miriam Delgado, hermana del Sr. Dominicis, quien los tuvo en su pequena casa durante varias semanas. La Sra. Delgado tiene otro hijo pequefio, y ademas, cuida del hijo, de pocos meses, de otro hermano; todo esto hacia practicamente imposible vivir a tantas personas bajo un mismo (reducido) techo. Como puede verse, en la foto, la esposa del Sr. Dominicis esta en estado de gestacion, con ocho meses, por lo que su traslado a California ha sido la mejor soluci6n al apremiante problema. La Agencia de Rescate Internacional, que dirige el Sr. Albert K. Trout, es la en- cargada, por petici6n de los interesados, de este caso. EL SR. ERROL T. BALLANFONTE, Director del Centro, ha recomendado: "Cada vez que un refugiado se mude de un estado para otro y cambie su direcci6n, debe comunicarlo inmediatamente a las Ofi cinas de Inmigraci6n y Naturalizaci6n mis pr6ximas". CUBAN REFUGEE EMERGENCY CENTER Deportment of Health, Education and Welfare 600 Biscayne Boulevard Miami, Florida 33101 Official Business POSTAGE AND FEES PAID U. S. DEPARTMENT OP H. E. W.
Object Description
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc0218000131 |
Digital ID | chc02180001310001001 |
Full Text | Sk ODD nan o a a 0 00 fe* JlAjL Ilu ua a oa wM Jjl SKI OPORTUNIDADES ORIENTACION PARA REFUGIADOS CUBAN REFUGEE PROGRAM LA PALABRA NO ES PARA ENCUBRIR LA VERDAD SINO PARA DECIRLA. JOSE MARTI VOL. 3, NO. 6 SOCIAL AND REHABILITATION SERVICE MIAMI, FLORIDA AUGUST 1968 U.S. DEPARTMENT OF HEALTH, EDUCATION & WELFARE LAS MANOS AMIGAS ESTE GRUPO FELIZ LO FORMAN, de izquierda a derecha: la Sra. Dorothy Villoch, el Sr. Pedro Pelegrin, de la Agencia Cat6lica y el Dr. Antonio J. Villoch, abogado, que estrecha la mano del Sr. Hugo McLoone, Director de la Agenda Cat6- lica que funciona en el Centro para Refugiados Cubanos. El Dr. Antonio J. Villoch lleg6 al exilio en un bote, en Julio de 1964. Lo acompanaron en la dificil travesia dos hijos menores de edad. Los primeros momentos del exilio fueron dificiles. Pocos quisieron darle la mano en aquellas circunstancias. Hubo dos hombres que supieron comprender su angustia: PEDRO PELEGRIN y HUGO MCLOONE; intervinieron las Oficinas de Proyectos Especiales, que dirige el Sr. Stevens R. Renfrow y, gracias a ellos, pudo, el Dr. Villoch, enro- larse en el Segundo Instituto para maestros cubanos que funcion6 en Indiana State University. Meses despues termin6 su Master of Arts, en Espafiol. Agradecido por la ayuda que la Agencia Cat6lica le prest6, aprovech6 las vacaciones de este verano para venir, unos dias, por Miami y estrechar las manos amiftas de Hugo McLoone y Pedro Pelegrin. LA HICKEY-FREEMAN PIDE CUBANOS 1 SB fP^9*^ ^ * | LA FAMOSA FABRICA DE ROPA DE HOMBRES Hickey-Freeman de Rochester, Nueva York, envi6 a uno de sus representatives a Miami para contratar a varios cubanos refugiados para trabajar con ellos. En la foto podemos ver (de izq. a derecha) al Sr. John Benson, Profesor del English Center; Sra. Berta Ponce de Le6n, una de las aspirantes, con su hijo Jose de 14 afios; Sra. Lourdes Pafieda, de la Agenda Cat6lica; Sr. Stevens R. Renfrow, Supervisor de Reubicaci6n de Refugiados; Sr. Julie Fine, de la Hickey-Freeman y la Sra. Mirta de Le6n, maestra de los talleres de maquinas de factorias que funciona en el English Center. En este dlti- mo lugar, el Sr. Fine, examin6 a las candidatas para conocer su grado de eficiencia en el manejo de las maquinas. La Agenda Cat6lica, por las gestiones de su director Sr. Hugo McLoone y del Sr. Pedro Pelegrin, fue la que interes6 a la gran fabrica de ropa de hombres en utilizar cubanos en sus talleres. UN NUEVO HIJO Y UN NUEVO HOGAR ESTA ES LA FAMILIA DEL MECANICO DENTAL Sr. Jorge Domini- cis Manduley, llegado de Cuba en los Vuelos de la Libertad el pasado mes de Mayo. La situaci6n gravisima de la falta de casas y de los bajos salarios de Miami le llevaron a solicitar la ayuda de la Agenda Internacional de Rescate para trasladarse a California, lugar donde abundan las buenas residencias y los salarios son altos. La agradable familia la completan: la Sra. Ofelia Dominicis y sus hijos Ofelia, de 18 anos; Miriam, de 4; Jorge, de 15 y Luis, de 14. En la foto aparece tambien el nino Aroldo Delgado, hijo de la Sra. Miriam Delgado, hermana del Sr. Dominicis, quien los tuvo en su pequena casa durante varias semanas. La Sra. Delgado tiene otro hijo pequefio, y ademas, cuida del hijo, de pocos meses, de otro hermano; todo esto hacia practicamente imposible vivir a tantas personas bajo un mismo (reducido) techo. Como puede verse, en la foto, la esposa del Sr. Dominicis esta en estado de gestacion, con ocho meses, por lo que su traslado a California ha sido la mejor soluci6n al apremiante problema. La Agencia de Rescate Internacional, que dirige el Sr. Albert K. Trout, es la en- cargada, por petici6n de los interesados, de este caso. EL SR. ERROL T. BALLANFONTE, Director del Centro, ha recomendado: "Cada vez que un refugiado se mude de un estado para otro y cambie su direcci6n, debe comunicarlo inmediatamente a las Ofi cinas de Inmigraci6n y Naturalizaci6n mis pr6ximas". CUBAN REFUGEE EMERGENCY CENTER Deportment of Health, Education and Welfare 600 Biscayne Boulevard Miami, Florida 33101 Official Business POSTAGE AND FEES PAID U. S. DEPARTMENT OP H. E. W. |
Archive | chc02180001310001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1