Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
|
This page
All
|
Loading content ...
MM a a a j OPORTUNIDADES ORIENTACION PARA REFUGIADOS CUBAN REFUGEE PROGRAM LA PALABRA NO ES PARA ENCUBRIR LA VERDAD SINO PARA DECIRLA. JOSE MARTI VOL. 3, NO. 3 SOCIAL AND REHABILITATION SERVICE MIAMI, FLORIDA FEBRUARY 1968 U.S. DEPARTMENT OF HEALTH, EDUCATION & WELFARE HAY MUCHAS MANERAS DE LUCHAR El tltulo de esta informaci6n no es realmente un tltulo, es la cita textual de una expresion del Dr. Jesus Rodriguez de la Cruz, Jefe del Departamento de Idiomas Modernos de la Universidad de Loyola en New Orleans, Louisiana. En la foto que publicamos lo vemos dando instrucciones a uno de sus alumnos en el Laboratorio de Idiomas de Loyola del cual es Director. El estudiante viste uniforme de ROTC porque recibe instruccion militar adicional en la prestigiosa institu- ci6n jesuita. El Dr. Jesus Rodriguez de la Cruz es un cubano refugiado, en Cuba era Decano de la Escuela de Idiomas Modernos de la Universidad Central de Las Villas. Tiene una hija maestra y un hijo medico. Desde hace algunos afios, esta en el destierro y ha pronunciado conferencias hablando del caso cubano en la Florida, en Carolina del Norte y Louisiana, en mas de 50 salas diferentes. Cuando supimos de sus triunfos en Loyola University le escribimos para feli- citarlo y para tener sus palabras por escrito porque que- riamos hacernos eco de sus exitos. En la carta que nos hace hay muchas ideas valiosas pero vamos a citar solamente el parrafo que completa las cinco palabras de nuestro titulo. Dice el Dr. Rodriguez de la Cruz: "Creo, querido compatrio- ta, que hay muchas maneras de luchar por Cuba. Una de ellas es dejar una estela de seriedad, de responsabilidad y labo- riosidad en todas aquellas tareas que tenemos los refugiados en este acogedor pais. Un cubano que sabe cumplir con su deber, ya sea en una fabrica, en un taller, una oficina, un aula, etc., deja una estela de afectos y consideraciones que abren siempre las puertas..." Poco o nada se puede agregar a £sto, pero, si hay algo importante que considerar como parrafo final a nuestra informacion y es su expresi6n al decirnos: "Escribo de la Cruz porque es el apellido de mi madre". Basta su pensamiento final para dejarnos saber su gran calidad humana. 12 DE FEBRERO, NACIMIENTO DE A. LINCOLN 22 DE FEBRERO, NACIMIENTO DE WASHINGTON CONOZCA ASPECTOS INTERESANTES DE SUS VIDAS EN NUESTRA PROXIMA EDICION. ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE JOSE MARTI El 28 de enero de 1853 naci6 en la calle de Paula en la Habana, Cuba, Jose* Marti y Perez. Hijo de Don Mariano Marti y Doria Leonor Plrez. Muchos anos vi- vi6 exiliado en los Estados Unidos de America, y en este pais public6 las que han sido reconocidas como sus me jores obras. Su calidad patriotica y humana qued6 patentizada en las breves lineas de la carta famosa que escribi6 a su madre desde Montecristi. En ellas dice: "Madre mia: Hoy 25 de marzo, en vispe- ras de un largo viaje, estoy pensando en usted. Yo sin cesar pienso en usted. Usted me duele, en la c6lera de su amor, del sacrificio de mi vida; y por que* naci de usted con una vida que ama el sacrificio? Palabras no puedo. El deber de un hombre esta alii donde es mis dtil. Pero conmigo va siempre en mi creciente y necesaria agonia el recuerdo de mi madre". Elementos como la ternura, el pensamiento puro, la honradez, la sencillez y el amor son, pues, virtudes cardinales que Marti despleg6 a coraz6n lleno durante toda su vida. Los cubanos refugiados no olvidan el ideario martiano y tratan de continuar en sus hijos la tradici6n patri6tica y civilista que e'ste les traz6. MODELA EN REVISTA DE ADOLESCENTES Mirta Ruiz ha obtenido un triunfo de primera categoria entre los muchos refugiados cubanos que han tenido exito en el pais que les ha brindado asilo. Ella es la modelo de la portada de la edi- ci6n de enero de SEVENTEEN, conocida como la revista de los ado- lescentes. Mirta aparece de cuerpo entero cuatro veces y media en un ingenioso arreglo fotografico descrito por la revista, en la pagina 124, "como si ella estuviera junto a si misma". Las Mirtas aparecen modelando "un vestido sencillo de tejido de fibras de al- god6n con mangas cortas, abierto al frente mediante una pieza con botones". Mirta fue "descubierta" por casualidad, mientras viaja- ba en un elevador en Miami, por un funcionario de una agencia de modelos de New York, quien le ofreci6 un contrato por cinco anos y un curso para entrenarse como modelo. Con ella se fueron su mama, la sefiora de Armando Ruiz y una hermana mayor. El padre se reuni6 posteriormente con ellas en New York donde todos trabajan en empleos que han conseguido por si mismos. Mirta vino de Cuba cuando tenia 11 afios. CUBAN REFUGEE EMERGENCY CENTER Department of Health, Education and Welfare 600 Biscayne Boulevard Miami, Florida 33101 Official Business POSTAGE AND FEES PAID U. S. DEPARTMENT OF H. E. Vv
Object Description
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc0218000128 |
Digital ID | chc02180001280001001 |
Full Text | MM a a a j OPORTUNIDADES ORIENTACION PARA REFUGIADOS CUBAN REFUGEE PROGRAM LA PALABRA NO ES PARA ENCUBRIR LA VERDAD SINO PARA DECIRLA. JOSE MARTI VOL. 3, NO. 3 SOCIAL AND REHABILITATION SERVICE MIAMI, FLORIDA FEBRUARY 1968 U.S. DEPARTMENT OF HEALTH, EDUCATION & WELFARE HAY MUCHAS MANERAS DE LUCHAR El tltulo de esta informaci6n no es realmente un tltulo, es la cita textual de una expresion del Dr. Jesus Rodriguez de la Cruz, Jefe del Departamento de Idiomas Modernos de la Universidad de Loyola en New Orleans, Louisiana. En la foto que publicamos lo vemos dando instrucciones a uno de sus alumnos en el Laboratorio de Idiomas de Loyola del cual es Director. El estudiante viste uniforme de ROTC porque recibe instruccion militar adicional en la prestigiosa institu- ci6n jesuita. El Dr. Jesus Rodriguez de la Cruz es un cubano refugiado, en Cuba era Decano de la Escuela de Idiomas Modernos de la Universidad Central de Las Villas. Tiene una hija maestra y un hijo medico. Desde hace algunos afios, esta en el destierro y ha pronunciado conferencias hablando del caso cubano en la Florida, en Carolina del Norte y Louisiana, en mas de 50 salas diferentes. Cuando supimos de sus triunfos en Loyola University le escribimos para feli- citarlo y para tener sus palabras por escrito porque que- riamos hacernos eco de sus exitos. En la carta que nos hace hay muchas ideas valiosas pero vamos a citar solamente el parrafo que completa las cinco palabras de nuestro titulo. Dice el Dr. Rodriguez de la Cruz: "Creo, querido compatrio- ta, que hay muchas maneras de luchar por Cuba. Una de ellas es dejar una estela de seriedad, de responsabilidad y labo- riosidad en todas aquellas tareas que tenemos los refugiados en este acogedor pais. Un cubano que sabe cumplir con su deber, ya sea en una fabrica, en un taller, una oficina, un aula, etc., deja una estela de afectos y consideraciones que abren siempre las puertas..." Poco o nada se puede agregar a £sto, pero, si hay algo importante que considerar como parrafo final a nuestra informacion y es su expresi6n al decirnos: "Escribo de la Cruz porque es el apellido de mi madre". Basta su pensamiento final para dejarnos saber su gran calidad humana. 12 DE FEBRERO, NACIMIENTO DE A. LINCOLN 22 DE FEBRERO, NACIMIENTO DE WASHINGTON CONOZCA ASPECTOS INTERESANTES DE SUS VIDAS EN NUESTRA PROXIMA EDICION. ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE JOSE MARTI El 28 de enero de 1853 naci6 en la calle de Paula en la Habana, Cuba, Jose* Marti y Perez. Hijo de Don Mariano Marti y Doria Leonor Plrez. Muchos anos vi- vi6 exiliado en los Estados Unidos de America, y en este pais public6 las que han sido reconocidas como sus me jores obras. Su calidad patriotica y humana qued6 patentizada en las breves lineas de la carta famosa que escribi6 a su madre desde Montecristi. En ellas dice: "Madre mia: Hoy 25 de marzo, en vispe- ras de un largo viaje, estoy pensando en usted. Yo sin cesar pienso en usted. Usted me duele, en la c6lera de su amor, del sacrificio de mi vida; y por que* naci de usted con una vida que ama el sacrificio? Palabras no puedo. El deber de un hombre esta alii donde es mis dtil. Pero conmigo va siempre en mi creciente y necesaria agonia el recuerdo de mi madre". Elementos como la ternura, el pensamiento puro, la honradez, la sencillez y el amor son, pues, virtudes cardinales que Marti despleg6 a coraz6n lleno durante toda su vida. Los cubanos refugiados no olvidan el ideario martiano y tratan de continuar en sus hijos la tradici6n patri6tica y civilista que e'ste les traz6. MODELA EN REVISTA DE ADOLESCENTES Mirta Ruiz ha obtenido un triunfo de primera categoria entre los muchos refugiados cubanos que han tenido exito en el pais que les ha brindado asilo. Ella es la modelo de la portada de la edi- ci6n de enero de SEVENTEEN, conocida como la revista de los ado- lescentes. Mirta aparece de cuerpo entero cuatro veces y media en un ingenioso arreglo fotografico descrito por la revista, en la pagina 124, "como si ella estuviera junto a si misma". Las Mirtas aparecen modelando "un vestido sencillo de tejido de fibras de al- god6n con mangas cortas, abierto al frente mediante una pieza con botones". Mirta fue "descubierta" por casualidad, mientras viaja- ba en un elevador en Miami, por un funcionario de una agencia de modelos de New York, quien le ofreci6 un contrato por cinco anos y un curso para entrenarse como modelo. Con ella se fueron su mama, la sefiora de Armando Ruiz y una hermana mayor. El padre se reuni6 posteriormente con ellas en New York donde todos trabajan en empleos que han conseguido por si mismos. Mirta vino de Cuba cuando tenia 11 afios. CUBAN REFUGEE EMERGENCY CENTER Department of Health, Education and Welfare 600 Biscayne Boulevard Miami, Florida 33101 Official Business POSTAGE AND FEES PAID U. S. DEPARTMENT OF H. E. Vv |
Archive | chc02180001280001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1