Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
|
This page
All
|
Loading content ...
OPORTUNIDADES ORIENTACION PARA REFUGIADOS CUBAN REFUGEE PROGRAM LA PALABRA NO ES PARA ENCUBRIR LA VERDAD SINO PARA DECIRLA. JOSE MARTI VOL. 3, NO. 5 SOCIAL AND REHABILITATION SERVICE MIAML FLORIDA JUNE 1968 U.S. DEPARTMENT OF HEALTH, EDUCATION & WELFARE En esta fotografia podemos apreciar el momento en que la cubana refugiada Sra. Caridad Abril L6pez hacia entrega de una pluma de fuente para escritorio al Sr. Edwin H. Shaufler, uno de los responsables del Departamento de Bienestar Social de Denver, Colorado. La Sra. Abril L6pez repre- sent6 en este acto, a mas de mil refugiados cubanos que hay en esa ciudad y que han recibido,en su mayoria, una atenci6n exquisita por parte del Sr. Shaufler. Recientemente, el diario DENVER POST (que nos envi6 esta foto) se hizo eco de este even- to. Refiri^ndose a los cubanos refugiados que han escogido Denver para residir, expres6 en sus paginas: "Muchos valio- sos cubanos han hecho una incalculable contribuci6n en los campos de la medicina, los negocios y la educaci6n." La Sra. Caridad Abril lleg6 de Cuba en 1962 y fue ayudada en su traslado a Denver por la Agencia Cat6lica que dirige el Sr. Hugh McLoone. Ella pertenece al Circulo Cubano de Denver a cuyo Presidente, el Sr. Vicente Reyes, entrevistamos el 20deMayo pasado para nuestros programas de radio. 20 DE MAYO Vayamos a los cronistas de la e*poca para conocer los acontecimientos de aquel memorable dia. El Diario de la Marina dijo: "A las doce y diez minutos del dia, el Teniente Lient A. Stuart di6 la voz de arriar, descendiendo la bandera de las barras y las estrellas, en medio de los vivas a la bandera americana y a los Estados Unidos que daba el publico que ocupaba la fortaleza y los alrededores de la misma en gran numero de botes y remolcadores. Inmediatamente despue's de haberse arriado la bandera americana, el General Nunez, Primelles y otros, se apresuraron a amarrar, en la cuerda de la misma asta, la bandera cubana, izandose e*sta a las doce y trece minutos y siendo saludada por atronadores aplausos y vivas a la bandera cubana, a la independencia, a la Repiibli- ca y al Presidente". Federico Villoch en una de sus Postales Descoloridas dice: "La alegria de los barrios no tenia guarismo...Una bodega de la calle Omoa, que se llamaba La Primera de Omoa, se convirti6 de la noche a la mafiana en La Primera de Maceo; El 2 de Mayo se transform^ en una madruga- da,en El 20 de Mayo; un cafetin llamado Los Voluntarios se convirti6 en Los Veteranos...todo el mundo le daba lechada al frente de su casa,como para borrar la murria del pasado". Momento en que el Sr. Errol T. Ballanfonte (izq.) saludaba al Sr. P.O. Stanissis, de la Cruz Roja Internacional, que lo visito en sus Oficinas. El visitante estuvo despues en varias de las dependen- cias del Programa,en el Centro y en el Aeropuerto, y a las que de- dic6 palabras encomias- ticas. RAFAEL ALVAREZ HERNANDEZ es un cubano pescador de 63 afios de edad que lleg6 recientemente al exilio con una familia compuesta por 42 personas. La Agencia Catolica que dirige Mr. Hugh McLoone oriento el proceso de su traslado a New York. En esta foto podemos apreciar el momento en que abandonaban Miami para irse a residir permanentemente a esta populosa y rica ciudad. Hasta la estaci6n terminal de los ferrocarriles acudieron a despedirlos (de izquierda a derecha) Mr. Norman Brown, Director de Relaciones Publicas de la Seaboard Coast Line Railroad Company; Sr. Pedro Pelegrin, de la Agencia CatcSlica y el periodista Sr. Tomas Garcia Fuste*, de La Fabulosa de Miami. Norman Brown entreg6 a los nifios momentos antes de salir, revistas y literatura infantil para que se entretuvieran durante el largo viaje. Posteriormente hemos conocido que la Agenda Cat6lica, en New York, necesit6 14 apartamientos para alojarios y que han preferido permane- cer reunidos, unos cerca de otros, para asi poder veneer,con mayor facilidad, las dificultades propias de la adaptaci6n al ambiente y a la nueva cultura. Esta ha sido la familia mas numerosa que se ha trasladado fuera de Miami, hasta el presente. MEMORIAL DAY En 1868 -- epoca en que hace 100 anos los cubanos se pre- paraban para levantarse en armas dirigidos por Carlos Manuel de C^spedes, en La Demajagua, para obtener su independencia de Espafia -- el general norteamericano John A. Logan, Comandante en Jefe del Eje'rcito, emitia una orden seflalando el 30 de Mayo como la fecha en que debian visitarse las tumbas de los heroes caidos en defensa de la Patria. Al principio se recordaba a los muertos en la Guerra entre los Estados, pero mis tarde se extendi6 a la memoria de todos aquellos que habian ofrendado sus vidas en las guerras poster lores. En la fecha del MEMORIAL DAY, de este afio, muchos cubanos refugiados, que luchan por la dignidad humana y el decoro del hombre en Viet Nam, fueron honrados tambien por americanos y cubanos, unidos mas que nunca en la defensa de la libertad. CUBAN REFUGEE EMERGENCY CENTER Department of Health, Education and Welfare 600 Biscayne Boulevard Miami, Florida 33101 Official Business POSTAGE AND FEES PAID U. S. DEPARTMENT OF H. E. W.
Object Description
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc0218000130 |
Digital ID | chc02180001300001001 |
Full Text | OPORTUNIDADES ORIENTACION PARA REFUGIADOS CUBAN REFUGEE PROGRAM LA PALABRA NO ES PARA ENCUBRIR LA VERDAD SINO PARA DECIRLA. JOSE MARTI VOL. 3, NO. 5 SOCIAL AND REHABILITATION SERVICE MIAML FLORIDA JUNE 1968 U.S. DEPARTMENT OF HEALTH, EDUCATION & WELFARE En esta fotografia podemos apreciar el momento en que la cubana refugiada Sra. Caridad Abril L6pez hacia entrega de una pluma de fuente para escritorio al Sr. Edwin H. Shaufler, uno de los responsables del Departamento de Bienestar Social de Denver, Colorado. La Sra. Abril L6pez repre- sent6 en este acto, a mas de mil refugiados cubanos que hay en esa ciudad y que han recibido,en su mayoria, una atenci6n exquisita por parte del Sr. Shaufler. Recientemente, el diario DENVER POST (que nos envi6 esta foto) se hizo eco de este even- to. Refiri^ndose a los cubanos refugiados que han escogido Denver para residir, expres6 en sus paginas: "Muchos valio- sos cubanos han hecho una incalculable contribuci6n en los campos de la medicina, los negocios y la educaci6n." La Sra. Caridad Abril lleg6 de Cuba en 1962 y fue ayudada en su traslado a Denver por la Agencia Cat6lica que dirige el Sr. Hugh McLoone. Ella pertenece al Circulo Cubano de Denver a cuyo Presidente, el Sr. Vicente Reyes, entrevistamos el 20deMayo pasado para nuestros programas de radio. 20 DE MAYO Vayamos a los cronistas de la e*poca para conocer los acontecimientos de aquel memorable dia. El Diario de la Marina dijo: "A las doce y diez minutos del dia, el Teniente Lient A. Stuart di6 la voz de arriar, descendiendo la bandera de las barras y las estrellas, en medio de los vivas a la bandera americana y a los Estados Unidos que daba el publico que ocupaba la fortaleza y los alrededores de la misma en gran numero de botes y remolcadores. Inmediatamente despue's de haberse arriado la bandera americana, el General Nunez, Primelles y otros, se apresuraron a amarrar, en la cuerda de la misma asta, la bandera cubana, izandose e*sta a las doce y trece minutos y siendo saludada por atronadores aplausos y vivas a la bandera cubana, a la independencia, a la Repiibli- ca y al Presidente". Federico Villoch en una de sus Postales Descoloridas dice: "La alegria de los barrios no tenia guarismo...Una bodega de la calle Omoa, que se llamaba La Primera de Omoa, se convirti6 de la noche a la mafiana en La Primera de Maceo; El 2 de Mayo se transform^ en una madruga- da,en El 20 de Mayo; un cafetin llamado Los Voluntarios se convirti6 en Los Veteranos...todo el mundo le daba lechada al frente de su casa,como para borrar la murria del pasado". Momento en que el Sr. Errol T. Ballanfonte (izq.) saludaba al Sr. P.O. Stanissis, de la Cruz Roja Internacional, que lo visito en sus Oficinas. El visitante estuvo despues en varias de las dependen- cias del Programa,en el Centro y en el Aeropuerto, y a las que de- dic6 palabras encomias- ticas. RAFAEL ALVAREZ HERNANDEZ es un cubano pescador de 63 afios de edad que lleg6 recientemente al exilio con una familia compuesta por 42 personas. La Agencia Catolica que dirige Mr. Hugh McLoone oriento el proceso de su traslado a New York. En esta foto podemos apreciar el momento en que abandonaban Miami para irse a residir permanentemente a esta populosa y rica ciudad. Hasta la estaci6n terminal de los ferrocarriles acudieron a despedirlos (de izquierda a derecha) Mr. Norman Brown, Director de Relaciones Publicas de la Seaboard Coast Line Railroad Company; Sr. Pedro Pelegrin, de la Agencia CatcSlica y el periodista Sr. Tomas Garcia Fuste*, de La Fabulosa de Miami. Norman Brown entreg6 a los nifios momentos antes de salir, revistas y literatura infantil para que se entretuvieran durante el largo viaje. Posteriormente hemos conocido que la Agenda Cat6lica, en New York, necesit6 14 apartamientos para alojarios y que han preferido permane- cer reunidos, unos cerca de otros, para asi poder veneer,con mayor facilidad, las dificultades propias de la adaptaci6n al ambiente y a la nueva cultura. Esta ha sido la familia mas numerosa que se ha trasladado fuera de Miami, hasta el presente. MEMORIAL DAY En 1868 -- epoca en que hace 100 anos los cubanos se pre- paraban para levantarse en armas dirigidos por Carlos Manuel de C^spedes, en La Demajagua, para obtener su independencia de Espafia -- el general norteamericano John A. Logan, Comandante en Jefe del Eje'rcito, emitia una orden seflalando el 30 de Mayo como la fecha en que debian visitarse las tumbas de los heroes caidos en defensa de la Patria. Al principio se recordaba a los muertos en la Guerra entre los Estados, pero mis tarde se extendi6 a la memoria de todos aquellos que habian ofrendado sus vidas en las guerras poster lores. En la fecha del MEMORIAL DAY, de este afio, muchos cubanos refugiados, que luchan por la dignidad humana y el decoro del hombre en Viet Nam, fueron honrados tambien por americanos y cubanos, unidos mas que nunca en la defensa de la libertad. CUBAN REFUGEE EMERGENCY CENTER Department of Health, Education and Welfare 600 Biscayne Boulevard Miami, Florida 33101 Official Business POSTAGE AND FEES PAID U. S. DEPARTMENT OF H. E. W. |
Archive | chc02180001300001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1