Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
|
This page
All
|
Loading content ...
jOQl phq[{ on o nan a a a a ao 0 OD In r|l« n J ■P"r l|t ^ J ,, |u an t a aa I pg 5.M riSd OPORTUNIDADES ORIENTACION PARA REFUGIADOS CUBAN REFUGEE PROGRAM LA PALABRA NO ES PARA ENCUBRIR LA VERDAD SINO PARA DECIRLA. JOSE MARTI VOL. 2, NO. 2 WELFARE ADMINISTRATION MIAMI, FLORIDA FEBRUARY 1966 U.S. DEPARTMENT OF HEALTH, EDUCATION, & WELFARE INFORMES OFICIALES SOBRE LA RECLAMACION DE FAMILIARES, Nueva Fase Del Programa Para Refugiados Cubanos Detalles El Presidente Johnson en su discurso de Octubre 3 de 1965, manifest6 que por razones humanitarias se le daria preferencia a la reunion de los familiares inmediatos. Esta prioridad se define en la siguiente forma: Padres de hijos solteros menores de 21 afios; esposos,hijos solteros menores de 21 anos y hermanos y hermanas menores de 21 anos. Ademas, tambien seran incluidos por razones humanitarias aquellos otros familiares que residan en una misma direcci6n de familiares inmediatos que han sido reclamados por refugiados cubanos viviendo en los Estados Unidos. Por el gran numero de casos particulares que caen fuera del limite de esta prioridad, no sera posible, aunque muchos de estos casos sean de indole humanitaria, hacer ex- cepciones en el sistema de prioridad establecido. La tinica forma de asegurar un justo y equitativo trato a todos los refugiados y sus familiares es ajustandose estricta e im- parcialmente al Acuerdo que rige el presence traslado de los refugiados. Por las razones expuestas en el parrafo anterior, no es posible apresurar la partida de jovenes proximos a cumplir la edad requerida para el servicio militar, haciendo de este modo excepciones al sistema de prioridad ya establecido. Ambos paises preparan las listas de los nombres. La lista de los Estados Unidos comprende los nombres de los familiares mencionados en las planillas presentadas por los familiares en los Estados Unidos. La de Cuba contiene aquellas personas que desean reunirse con sus familiares en los Estados Unidos. Aquellos nombres que aparecen en ambas listas se consideran elegibles para venir a los Estados Unidos, pero el permiso final para la salida de Cuba se concede despue's que ambos gobiernos han aprobado las listas para cada vuelo. Los nombres que no aparezcan en ambas listas seran sujetos a consideracion posterior por ambos gobiernos. Debido a la gran variedad de factores que afectan la salida de los refugiados de Cuba hacia los Estados Unidos, el Acuerdo sefiala que los manifiestos de los vuelos se con- feccionaran en Cuba. Aunque estos manifiestos se regiran por listas de nombres aprobados por el Gobierno de los Estados Unidos, no sera posible para este sefialar la asigna- cion de un determinado refugiado para un vuelo o dia espe- cifico. En relacion con las fechas y horas de la posible llegada de familiares seria conveniente que los cubanos en los Estados Unidos se mantengan en contacto con aquellos en Cuba en relacion con su viaje. Las Agendas Voluntarias de Reubicacion notifican a los familiares en los Estados Unidos una vez que estos hayan llegado y se inscriban en una de dichas Agencias en Miami. No hay modo alguno de saber con anticipaci6n en los Estados Unidos cuando llegara una persona determinada, ya que el unico modo de saberlo es mediante la lista confirmada de los pasajeros que vienen en casa vuelo, la cual no se ha estado recibiendo con anticipacion a la llegada del avi6n. Conforme al Acuerdo, que sefiala el procedimiento a seguir, las personas en Cuba que desean venir a los Estados Unidos deberan hacer los arreglos pertinentes con las autoridades cubanas a fin de gestionar su salida del pais. En los Estados Unidos el hecho de presentar en el Centro Para Refugiados Cubanos las planillas reclamando a sus familiares no es suficiente garantia en si para asegurar la salida de estos. Sin embargo, si las planillas han sido presentadas con anterioridad, no hay necesidad de que los familiares en los Estados Unidos presenten duplicados de dichas planillas. Tampoco es necesario ni beneficioso que los familiares o amigos en los Estados Unidos traten de conectarse con la Embajada Suiza en favor de aquellos que deseen venir a los Estados Unidos. Una vez que se encuentren en los Estados Unidos todos los familiares comprendidos en la primera prioridad se co- menzara el transporte de otros familiares. Tan pronto se termine con los familiares comprendidos en la segunda cate- goria de prioridad se comenzara con aquellas personas que no tienen familiares en los Estados Unidos. En estos momentos es imposible estimar cuando se terminara con los refugiados comprendidos en la primera prioridad. (Vea pagina 4, columna 1) CUBAN REFUGEE EMERGENCY CENTER 600 Biscayne Boulevard Miami 32, Florida Official Business POSTAGE AND FEES PAID U. S. DEPARTMENT OF H. E. W.
Object Description
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc0218000117 |
Digital ID | chc02180001170001001 |
Full Text | jOQl phq[{ on o nan a a a a ao 0 OD In r|l« n J ■P"r l|t ^ J ,, |u an t a aa I pg 5.M riSd OPORTUNIDADES ORIENTACION PARA REFUGIADOS CUBAN REFUGEE PROGRAM LA PALABRA NO ES PARA ENCUBRIR LA VERDAD SINO PARA DECIRLA. JOSE MARTI VOL. 2, NO. 2 WELFARE ADMINISTRATION MIAMI, FLORIDA FEBRUARY 1966 U.S. DEPARTMENT OF HEALTH, EDUCATION, & WELFARE INFORMES OFICIALES SOBRE LA RECLAMACION DE FAMILIARES, Nueva Fase Del Programa Para Refugiados Cubanos Detalles El Presidente Johnson en su discurso de Octubre 3 de 1965, manifest6 que por razones humanitarias se le daria preferencia a la reunion de los familiares inmediatos. Esta prioridad se define en la siguiente forma: Padres de hijos solteros menores de 21 afios; esposos,hijos solteros menores de 21 anos y hermanos y hermanas menores de 21 anos. Ademas, tambien seran incluidos por razones humanitarias aquellos otros familiares que residan en una misma direcci6n de familiares inmediatos que han sido reclamados por refugiados cubanos viviendo en los Estados Unidos. Por el gran numero de casos particulares que caen fuera del limite de esta prioridad, no sera posible, aunque muchos de estos casos sean de indole humanitaria, hacer ex- cepciones en el sistema de prioridad establecido. La tinica forma de asegurar un justo y equitativo trato a todos los refugiados y sus familiares es ajustandose estricta e im- parcialmente al Acuerdo que rige el presence traslado de los refugiados. Por las razones expuestas en el parrafo anterior, no es posible apresurar la partida de jovenes proximos a cumplir la edad requerida para el servicio militar, haciendo de este modo excepciones al sistema de prioridad ya establecido. Ambos paises preparan las listas de los nombres. La lista de los Estados Unidos comprende los nombres de los familiares mencionados en las planillas presentadas por los familiares en los Estados Unidos. La de Cuba contiene aquellas personas que desean reunirse con sus familiares en los Estados Unidos. Aquellos nombres que aparecen en ambas listas se consideran elegibles para venir a los Estados Unidos, pero el permiso final para la salida de Cuba se concede despue's que ambos gobiernos han aprobado las listas para cada vuelo. Los nombres que no aparezcan en ambas listas seran sujetos a consideracion posterior por ambos gobiernos. Debido a la gran variedad de factores que afectan la salida de los refugiados de Cuba hacia los Estados Unidos, el Acuerdo sefiala que los manifiestos de los vuelos se con- feccionaran en Cuba. Aunque estos manifiestos se regiran por listas de nombres aprobados por el Gobierno de los Estados Unidos, no sera posible para este sefialar la asigna- cion de un determinado refugiado para un vuelo o dia espe- cifico. En relacion con las fechas y horas de la posible llegada de familiares seria conveniente que los cubanos en los Estados Unidos se mantengan en contacto con aquellos en Cuba en relacion con su viaje. Las Agendas Voluntarias de Reubicacion notifican a los familiares en los Estados Unidos una vez que estos hayan llegado y se inscriban en una de dichas Agencias en Miami. No hay modo alguno de saber con anticipaci6n en los Estados Unidos cuando llegara una persona determinada, ya que el unico modo de saberlo es mediante la lista confirmada de los pasajeros que vienen en casa vuelo, la cual no se ha estado recibiendo con anticipacion a la llegada del avi6n. Conforme al Acuerdo, que sefiala el procedimiento a seguir, las personas en Cuba que desean venir a los Estados Unidos deberan hacer los arreglos pertinentes con las autoridades cubanas a fin de gestionar su salida del pais. En los Estados Unidos el hecho de presentar en el Centro Para Refugiados Cubanos las planillas reclamando a sus familiares no es suficiente garantia en si para asegurar la salida de estos. Sin embargo, si las planillas han sido presentadas con anterioridad, no hay necesidad de que los familiares en los Estados Unidos presenten duplicados de dichas planillas. Tampoco es necesario ni beneficioso que los familiares o amigos en los Estados Unidos traten de conectarse con la Embajada Suiza en favor de aquellos que deseen venir a los Estados Unidos. Una vez que se encuentren en los Estados Unidos todos los familiares comprendidos en la primera prioridad se co- menzara el transporte de otros familiares. Tan pronto se termine con los familiares comprendidos en la segunda cate- goria de prioridad se comenzara con aquellas personas que no tienen familiares en los Estados Unidos. En estos momentos es imposible estimar cuando se terminara con los refugiados comprendidos en la primera prioridad. (Vea pagina 4, columna 1) CUBAN REFUGEE EMERGENCY CENTER 600 Biscayne Boulevard Miami 32, Florida Official Business POSTAGE AND FEES PAID U. S. DEPARTMENT OF H. E. W. |
Archive | chc02180001170001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1