Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
|
This page
All
|
Loading content ...
OPORTUNIDADES ORIENTACION PARA REFUGIADOS CUBAN REFUGEE PROGRAM LA PALABRA NO ES PARA ENCUBRIR LAV ER DAD SINO PARA DECIRLA. JOSE MARTI VOL. 2, NO. 9 WELFARE ADMINISTRATION MIAMI, FLORIDA FEBRUARY 1967 U.S. DEPARTMENT OF HEALTH, EDUCATION, & WELFARE BALLANFONTE VUELVE A OCUPAR LA DIRECCION DEL CENTRO PARA REFUGIADOS CUBANOS ■: if! El Director del Centro Ballanfonte, a la derecha, y el Sub-Director Clifford sonrien saludando al fotografo. Errol T. Ballanfonte ha regresado a su antiguo puesto como Director del Centro Para Refugiados Cubanos en Miami, relevando de su cargo al Sr. Howard H. Palmatier, quien se ha reincorporado a su puesto de Asistente del Director del Programa Para Refugiados Cubanos. El Sr. Ballanfonte ha servido en Vietnam desde fines de 1965, con la Oficina de Coordinaci6n de Refugiados, de la Agencia de Misiones Para El Desarrollo Internacional (AID). El dirigio el Centro Para Refugiados desde septiembre de 1964 hasta noviembre de 1965 y con anterioridad habia actuado como Jefe de las Operaciones del Centro. El Sr. Palmatier ha ocupado el puesto de Director Inte- rino del Centro en dos ocasiones. A fines de 1965 el or- ganiz6 los procedimientos y las actuales operaciones de recepcion de los refugiados que llegan por el puente aereo. En octubre 3 de 1966, el Director Thomas le pidio supervi- sara las actividades del Centro hasta que fuera nombrado un nuevo Director para el mismo. Habiendo sido oficial del servicio extranjero, en el Departamento de Estado de los Estados Unidos, el Sr. Palmatier es coordinador de las actividades del Centro desde las oficinas del Director del Programa en Washington. Mr. Thomas, quien anunciara el retorno del Sr. Ballanfonte, tambien anuncio el nombramiento de William T. Clifford como Sub-Director del Centro. El Sr. Clifford fue Director del Programa de Ayuda a los Refugiados Cubanos desde mayo de 1965 hasta septiembre de 1966, habiendo actuado alii, en capacidad de supervisor, desde agosto de 1962. Este es el programa de ayuda economica para los refugiados cubanos administrado por el Departamento de Bienestar Social del Estado de la Florida y coordinado con el Programa Para Refugiados Cubanos. Ambos programas son fi- nanciados por el gobierno federal. El regreso del Sr. Ballanfonte a Miami estuvo cercano al sexto aniversario del Programa Para Refugiados Cubanos, que fuera puesto en vigor por mandato presidencial en febrero 3 de 1961. ALEGRE VALENTIA Y MULTIPLICIDAD DE RECURSOS "Una nueva adicion ha sido incorporada al sistema de vida americano: La alegre valentia y la multiplicidad de recursos de los exilados de Castro", expresa el articulo titulado "Bienvenidos.' los cubanos refugiados" que aparece en la edicion de febrero del Reader's Digest. El autor del articulo es James Nathan Miller quien ha visitado Miami varias veces en los ultimos afios y quien tambien escri- biera para el Digest el articulo publicado en 1962. Este nuevo articulo indica que es una condensacion del apareci- do en el Christian Herald. El Sr. Miller ha viajado los Estados Unidos de costa a costa para recopilar el material necesario para este articulo. En relacion con la reubicacion de mas de 138,000 cubanos refugiados a traves del pais, el articulo expresa: "Mientras nosotros los americanos descubriamos su idiosin- cracia, ellos tambien hacian descubrimientos sorprendentes por si mismos. El primero, que nosotros 'los americanos frios' no eramos tan frios despues de todo... Muchos cubanos estaban asombrados de que sus patrocinadores les ayu- daran muchisimo mas de lo que ellos esperaban... Una maes- tra de espafiol en Iowa indudablemente hablaba por la gran mayoria de los cubanos cuando me dijo: 'Yo solo deseo que los que escriben "Yankee Go Home" en las paredes pudieran venir a Iowa y ver lo que son en realidad los americanos'. Otro refugiado ha expresado: 'Mis hijos han aprendido mas sobre democracia en seis afios de lo que yo aprendi en toda mi vida1. Y un joven cubano refugiado que es arquitecto en Los Angeles dijo al autor: 'Aqui ustedes tienen una democracia que da frutos. Cuando volvamos a Cuba yo creo que estaremos mucho mejor preparados para gobernarnos'". INSTRUCCIONES PARA APLICAR POR EL MEDICARE Las oficinas del Seguro Social reportan que los cubanos refugiados mayores de 65 afios, quienes han residido en este pais sin interrupcion por mas de cinco afios, deben inscribirse para el Medicare tan pronto como apliquen para obtener su status de residente. Aquellos que no cumplen los 65 afios, o no tienen los cinco anos residiendo en este pais hasta despues, deberan esperar para aplicar al Medicare hasta que solamente les falten tres meses para llenar estos requisitos. Las personas que tienen la edad y el tiempo de residencia actualmente y quienes han sido informados de su cambio de status a residente permanente deben inscribirse inmediatamente en la oficina de Seguro Social mas cercana a su domicilio. CUBAN REFUGEE EMERGENCY CENTER Department of Health, Education and Welfare 600 Biscayne Boulevard Miami, Florida 33101 Official Business POSTAGE AND FEES PAID U. S. DEPARTMENT OF H. E. W.
Object Description
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc0218000123 |
Digital ID | chc02180001230001001 |
Full Text | OPORTUNIDADES ORIENTACION PARA REFUGIADOS CUBAN REFUGEE PROGRAM LA PALABRA NO ES PARA ENCUBRIR LAV ER DAD SINO PARA DECIRLA. JOSE MARTI VOL. 2, NO. 9 WELFARE ADMINISTRATION MIAMI, FLORIDA FEBRUARY 1967 U.S. DEPARTMENT OF HEALTH, EDUCATION, & WELFARE BALLANFONTE VUELVE A OCUPAR LA DIRECCION DEL CENTRO PARA REFUGIADOS CUBANOS ■: if! El Director del Centro Ballanfonte, a la derecha, y el Sub-Director Clifford sonrien saludando al fotografo. Errol T. Ballanfonte ha regresado a su antiguo puesto como Director del Centro Para Refugiados Cubanos en Miami, relevando de su cargo al Sr. Howard H. Palmatier, quien se ha reincorporado a su puesto de Asistente del Director del Programa Para Refugiados Cubanos. El Sr. Ballanfonte ha servido en Vietnam desde fines de 1965, con la Oficina de Coordinaci6n de Refugiados, de la Agencia de Misiones Para El Desarrollo Internacional (AID). El dirigio el Centro Para Refugiados desde septiembre de 1964 hasta noviembre de 1965 y con anterioridad habia actuado como Jefe de las Operaciones del Centro. El Sr. Palmatier ha ocupado el puesto de Director Inte- rino del Centro en dos ocasiones. A fines de 1965 el or- ganiz6 los procedimientos y las actuales operaciones de recepcion de los refugiados que llegan por el puente aereo. En octubre 3 de 1966, el Director Thomas le pidio supervi- sara las actividades del Centro hasta que fuera nombrado un nuevo Director para el mismo. Habiendo sido oficial del servicio extranjero, en el Departamento de Estado de los Estados Unidos, el Sr. Palmatier es coordinador de las actividades del Centro desde las oficinas del Director del Programa en Washington. Mr. Thomas, quien anunciara el retorno del Sr. Ballanfonte, tambien anuncio el nombramiento de William T. Clifford como Sub-Director del Centro. El Sr. Clifford fue Director del Programa de Ayuda a los Refugiados Cubanos desde mayo de 1965 hasta septiembre de 1966, habiendo actuado alii, en capacidad de supervisor, desde agosto de 1962. Este es el programa de ayuda economica para los refugiados cubanos administrado por el Departamento de Bienestar Social del Estado de la Florida y coordinado con el Programa Para Refugiados Cubanos. Ambos programas son fi- nanciados por el gobierno federal. El regreso del Sr. Ballanfonte a Miami estuvo cercano al sexto aniversario del Programa Para Refugiados Cubanos, que fuera puesto en vigor por mandato presidencial en febrero 3 de 1961. ALEGRE VALENTIA Y MULTIPLICIDAD DE RECURSOS "Una nueva adicion ha sido incorporada al sistema de vida americano: La alegre valentia y la multiplicidad de recursos de los exilados de Castro", expresa el articulo titulado "Bienvenidos.' los cubanos refugiados" que aparece en la edicion de febrero del Reader's Digest. El autor del articulo es James Nathan Miller quien ha visitado Miami varias veces en los ultimos afios y quien tambien escri- biera para el Digest el articulo publicado en 1962. Este nuevo articulo indica que es una condensacion del apareci- do en el Christian Herald. El Sr. Miller ha viajado los Estados Unidos de costa a costa para recopilar el material necesario para este articulo. En relacion con la reubicacion de mas de 138,000 cubanos refugiados a traves del pais, el articulo expresa: "Mientras nosotros los americanos descubriamos su idiosin- cracia, ellos tambien hacian descubrimientos sorprendentes por si mismos. El primero, que nosotros 'los americanos frios' no eramos tan frios despues de todo... Muchos cubanos estaban asombrados de que sus patrocinadores les ayu- daran muchisimo mas de lo que ellos esperaban... Una maes- tra de espafiol en Iowa indudablemente hablaba por la gran mayoria de los cubanos cuando me dijo: 'Yo solo deseo que los que escriben "Yankee Go Home" en las paredes pudieran venir a Iowa y ver lo que son en realidad los americanos'. Otro refugiado ha expresado: 'Mis hijos han aprendido mas sobre democracia en seis afios de lo que yo aprendi en toda mi vida1. Y un joven cubano refugiado que es arquitecto en Los Angeles dijo al autor: 'Aqui ustedes tienen una democracia que da frutos. Cuando volvamos a Cuba yo creo que estaremos mucho mejor preparados para gobernarnos'". INSTRUCCIONES PARA APLICAR POR EL MEDICARE Las oficinas del Seguro Social reportan que los cubanos refugiados mayores de 65 afios, quienes han residido en este pais sin interrupcion por mas de cinco afios, deben inscribirse para el Medicare tan pronto como apliquen para obtener su status de residente. Aquellos que no cumplen los 65 afios, o no tienen los cinco anos residiendo en este pais hasta despues, deberan esperar para aplicar al Medicare hasta que solamente les falten tres meses para llenar estos requisitos. Las personas que tienen la edad y el tiempo de residencia actualmente y quienes han sido informados de su cambio de status a residente permanente deben inscribirse inmediatamente en la oficina de Seguro Social mas cercana a su domicilio. CUBAN REFUGEE EMERGENCY CENTER Department of Health, Education and Welfare 600 Biscayne Boulevard Miami, Florida 33101 Official Business POSTAGE AND FEES PAID U. S. DEPARTMENT OF H. E. W. |
Archive | chc02180001230001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1