Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
|
This page
All
|
Loading content ...
OPORTUNIDADES ORIENTACION PARA REFUGIADOS CUBAN REFUGEE PROGRAM LA PALABRA NO ES PARA ENCUBRIR LA VERDAD SINO PARA DECIRLA. JOSE MARTI VOL. 2, NO. 3 WELFARE ADMINISTRATION MIAMI, FLORIDA MARCH 1966 U.S. DEPARTMENT OF HEALTH, EDUCATION, & WELFARE CUMPLIENDO LAS PALABRAS DEL PRESIDENTE Desde que el primer vuelo tuvo lugar en Diciembre lro. de 1965 hasta el 15 de Marzo de este ano, nuestras oficinas de Opa Locka, en las afueras de Miami, han recibido aproximadamente 12,768 cubanos que han llegado en busca de libertad. Despuls de ser entrevistados por las agendas federales y voluntarias del Centro Para Refugiados Cubanos, la mayoria de ellos (un 70 por ciento) ha partido para reunirse con sus familiares residiendo lejos de Miami. Las cartas y peri6dicos recibidos de fuera de Miami nos indican que les va bien. Es un hecho que a estos refugiados recien llegados les ha sido mas facil encaminarse debido a que los cubanos reubicados anteriormente les habian abierto el camino. Unas 10,000 ofertas de empleos para cubanos han llegado a estas oficinas del Centro Para Refugiados Cubanos desde el discurso pronunciado por el Presidente en Octubre 3 de 1965. Ello prueba que el comercio america- no ha encontrado empleados capaces y dispuestos en los cubanos reubicados. Como detalle interesante debemos senalar que unos mil nifios cubanos han podido reunirse con sus padres desde que comenzaron los vuelos. Muchos de estos nifios no habian visto a sus padres hacia mas de 3 6 4 anos. Enviados aqui, por sus padres, desde los comienzos del regimen de Castro, estos ninos han estado bajo el cuidado de instituciones religiosas, la tutela de familiares cerca- nos, o en hogares cuidadosamente seleccionados para el cuidado de ninos. Los padres de estos ninos han tenido prioridad en los vuelos. El Programa Para Refugiados Cubanos ha puesto en acci6n las palabras del Presidente. Se han instituido nuevos servicios para el bienestar de los recien llegados, tales como Opa Locka y La Casa de la Libertad. Para aquellos refugiados destinados a abandonar Miami para reunirse con sus familiares reubicados anteriormente, en otras ciudades, La Casa de la Libertad, en los terrenos del Aeropuerto Internacional de Miami, ha sido un verdadero refugio, que les ha brindado la oportunidad de descansar y reponerse mientras aguardan su hora de partida para la an- siada reuni6n con sus familiares. Alii tambien, los refugiados pueden recibir la visita de parientes y amigos como si estuvieran en un hotel o salir a visitarlos en sus hogares durante el dia. El primer paso para reunir a los refugiados recien llegados con sus familiares se realiza en Opa Locka. Despues que terminan sus entrevistas en el departamento del gobierno, los refugiados pasan a la Agencia Voluntaria de su eleccion. La mayoria tiene consigo los tele'fonos y las di- recciones de sus reclamantes y practicamente en todos los casos que van fuera de Miami, la agencia pone una llamada de larga distancia al reclamante. Durante esta conversaci6n, la agenda informa al reclamante del dia, hora y lugar en que debe ir a recibir a sus seres queridos. Cuando la linea no contesta, se pide a la telefonista que insista y se refiere entonces la llamada a La Casa de la Libertad. Durante la entrevista con la agencia, el personal de la misma explica al refugiado en detalle la funci6n del Programa Para Refugiados Cubanos, los beneficios que brinda, asi como las responsabilidades del refugiado. Los cabezas de familia llegados en este traslado de refugiados reciben una cantidad de dinero de acuerdo con el numero de personas llegadas con el. Este dinero e*l lo usara en las pequeftas necesidades que puedan presentarse durante el viaje. Una ayuda adicional en forma de cheque le ser6 enviada a su lugar de reubicaci6n. Una familia (dos o mas personas) recibe $100; personas solas $60, para que lo empleen en acomodarse. En la mayoria de los casos los recien llegados son patrocinados por sus propios familiares, quienes fueron reubicados anteriormente por la misma agenda. La etapa actual del Programa Para Refugiados Cubanos se ha convertido, en realidad, en un esfuerzo de los cubanos por ayudar a los cubanos, con el Programa Federal cubrien- do los gastos de transporte. Han habido casos en que el cubano reubicado no ha podido prepararse convenientemente para la llegada de sus familiares de Cuba y en estas oca- siones 61 ha acudido a su anterior patrocinador y a la agencia que lo reubic6 en busca de orientaci6n y ayuda. La reubicaci6n #100,000 lo verifica, pues el patrocinador de Mario Bolivar en Los Angeles, fue el cubano Enrique Serrano, reubicado en 1963. Estas reubicaciones de cubano a cubano estan siendo de gran ayuda a las Agendas Voluntarias en su cooperaci6n con el Programa Para Refugiados Cubanos . (Vea pagina 4, columna 2) CUBAN REFUGEE EMERGENCY CENTER 600 Biscayne Boulevard Miami 32, Florida Official Business POSTAGE AND FEES PAID U. S. DEPARTMENT OF H. E. W.
Object Description
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc0218000118 |
Digital ID | chc02180001180001001 |
Full Text | OPORTUNIDADES ORIENTACION PARA REFUGIADOS CUBAN REFUGEE PROGRAM LA PALABRA NO ES PARA ENCUBRIR LA VERDAD SINO PARA DECIRLA. JOSE MARTI VOL. 2, NO. 3 WELFARE ADMINISTRATION MIAMI, FLORIDA MARCH 1966 U.S. DEPARTMENT OF HEALTH, EDUCATION, & WELFARE CUMPLIENDO LAS PALABRAS DEL PRESIDENTE Desde que el primer vuelo tuvo lugar en Diciembre lro. de 1965 hasta el 15 de Marzo de este ano, nuestras oficinas de Opa Locka, en las afueras de Miami, han recibido aproximadamente 12,768 cubanos que han llegado en busca de libertad. Despuls de ser entrevistados por las agendas federales y voluntarias del Centro Para Refugiados Cubanos, la mayoria de ellos (un 70 por ciento) ha partido para reunirse con sus familiares residiendo lejos de Miami. Las cartas y peri6dicos recibidos de fuera de Miami nos indican que les va bien. Es un hecho que a estos refugiados recien llegados les ha sido mas facil encaminarse debido a que los cubanos reubicados anteriormente les habian abierto el camino. Unas 10,000 ofertas de empleos para cubanos han llegado a estas oficinas del Centro Para Refugiados Cubanos desde el discurso pronunciado por el Presidente en Octubre 3 de 1965. Ello prueba que el comercio america- no ha encontrado empleados capaces y dispuestos en los cubanos reubicados. Como detalle interesante debemos senalar que unos mil nifios cubanos han podido reunirse con sus padres desde que comenzaron los vuelos. Muchos de estos nifios no habian visto a sus padres hacia mas de 3 6 4 anos. Enviados aqui, por sus padres, desde los comienzos del regimen de Castro, estos ninos han estado bajo el cuidado de instituciones religiosas, la tutela de familiares cerca- nos, o en hogares cuidadosamente seleccionados para el cuidado de ninos. Los padres de estos ninos han tenido prioridad en los vuelos. El Programa Para Refugiados Cubanos ha puesto en acci6n las palabras del Presidente. Se han instituido nuevos servicios para el bienestar de los recien llegados, tales como Opa Locka y La Casa de la Libertad. Para aquellos refugiados destinados a abandonar Miami para reunirse con sus familiares reubicados anteriormente, en otras ciudades, La Casa de la Libertad, en los terrenos del Aeropuerto Internacional de Miami, ha sido un verdadero refugio, que les ha brindado la oportunidad de descansar y reponerse mientras aguardan su hora de partida para la an- siada reuni6n con sus familiares. Alii tambien, los refugiados pueden recibir la visita de parientes y amigos como si estuvieran en un hotel o salir a visitarlos en sus hogares durante el dia. El primer paso para reunir a los refugiados recien llegados con sus familiares se realiza en Opa Locka. Despues que terminan sus entrevistas en el departamento del gobierno, los refugiados pasan a la Agencia Voluntaria de su eleccion. La mayoria tiene consigo los tele'fonos y las di- recciones de sus reclamantes y practicamente en todos los casos que van fuera de Miami, la agencia pone una llamada de larga distancia al reclamante. Durante esta conversaci6n, la agenda informa al reclamante del dia, hora y lugar en que debe ir a recibir a sus seres queridos. Cuando la linea no contesta, se pide a la telefonista que insista y se refiere entonces la llamada a La Casa de la Libertad. Durante la entrevista con la agencia, el personal de la misma explica al refugiado en detalle la funci6n del Programa Para Refugiados Cubanos, los beneficios que brinda, asi como las responsabilidades del refugiado. Los cabezas de familia llegados en este traslado de refugiados reciben una cantidad de dinero de acuerdo con el numero de personas llegadas con el. Este dinero e*l lo usara en las pequeftas necesidades que puedan presentarse durante el viaje. Una ayuda adicional en forma de cheque le ser6 enviada a su lugar de reubicaci6n. Una familia (dos o mas personas) recibe $100; personas solas $60, para que lo empleen en acomodarse. En la mayoria de los casos los recien llegados son patrocinados por sus propios familiares, quienes fueron reubicados anteriormente por la misma agenda. La etapa actual del Programa Para Refugiados Cubanos se ha convertido, en realidad, en un esfuerzo de los cubanos por ayudar a los cubanos, con el Programa Federal cubrien- do los gastos de transporte. Han habido casos en que el cubano reubicado no ha podido prepararse convenientemente para la llegada de sus familiares de Cuba y en estas oca- siones 61 ha acudido a su anterior patrocinador y a la agencia que lo reubic6 en busca de orientaci6n y ayuda. La reubicaci6n #100,000 lo verifica, pues el patrocinador de Mario Bolivar en Los Angeles, fue el cubano Enrique Serrano, reubicado en 1963. Estas reubicaciones de cubano a cubano estan siendo de gran ayuda a las Agendas Voluntarias en su cooperaci6n con el Programa Para Refugiados Cubanos . (Vea pagina 4, columna 2) CUBAN REFUGEE EMERGENCY CENTER 600 Biscayne Boulevard Miami 32, Florida Official Business POSTAGE AND FEES PAID U. S. DEPARTMENT OF H. E. W. |
Archive | chc02180001180001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1