Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
|
This page
All
|
Loading content ...
In TT" ODD n o o I ODD fe* ,,1, „ J ° J^ar D DO 1 |U DD1 't ifftfc LLLUjQi Hull =L-I OPORTUNIDADES ORIENTACION PARA REFUGIADOS CUBAN REFUGEE PROGRAM LA PALABRA NO ES PARA ENCUBRIR LA VERDAD SINO PARA DECIRLA. JOSE MARTI VOL. 1, NO. 8 WELFARE ADMINISTRATION MIAMI, FLORIDA JULY 1965 U.S. DEPARTMENT OF HEALTH, EDUCATION, & WELFARE PARTICIPAN MADRES CUBANAS CON NlffoS DE EDAD PRE-ESCOLAR EN EL PROYECTO "APRENDA Y SUPERESEn Las madres cubanas refugiadas que no habian podido atender con anterioridad a las clases que ofrece el proyecto "Aprenda y Superese" debido a que no tenian con qui£n dejar a sus nifios de edad pre-escolar, se han ins- crito ahora para asistir a clases y muchas mas lo haran una vez que se hayan completado los planes para el cuida- do de los niftos. El plan para el cuidado de los nifios fue anunciado en una reuni6n que tuvo lugar en el Centro para Refugiados Cubanos a la cual asistieron las madres refugiadas que constituyen cabeza de familias, sus hijos y funcionarios del Programa de Refugiados Cubanos. El sefior Stevens Renfrew, oficial a cargo del Departamento de Reubicaci6n inform6 que el Programa de Refugiados se hara cargo del cuidado de los nifios para lo cual ha establecido hogares provisionales cuidadosamente seleccionados donde los nifios seran atendidos mientras las madres se encuentran recibiendo clases. Afiadiendo: "dichos hogares han sido 'examinados y pro- bados1 y estan atendidos por sefioras cubanas capacitadas para cuidar nifios. Una de estas ,madres provisionales1 fue maestra de kindergarten en Cuba y tiene afios de experiencia en el cuidado y mane jo de los nifios." "Las hemos invitado a esta reuni6n con el sincero deseo de ayudarlas", dijo el sefior Renfrow a las madres alii presentes. "Sabemos que la falta de medios para atender al cuidado de los nifios ha constituido el mayor obstaculo para que Uds. tomen parte de nuestro programa 'Aprenda y Sup£resef. Tenemos el gusto de anunciarles que el Programa para Refugiados Cubanos ha solucionado este problema." Se ha dispuesto lo siguiente: 1- Hay cinco hogares provisionales con licencia para recibir y cuidar por horas nifios de edad pre- escolar. Si fuere necesario pueden habilitarse con licencias otros dos hogares mas y entre estos siete hogares pueden hacerse cargo de 50 nifios. Cinco de las directoras de estos centros dispo- nen de medios de transporte debidamente aprobados para recoger y traer de vuelta a los nifios. 2- Se ofrece servicio a domicilio en casos de un nifio incapacitado, o cuando hay mas de un nifio de edad pre-escolar, o cuando varias madres viven en un mismo barrio y pueden reunir a sus hijos en una sola casa. 3- Se asignaran asistentes a sueldo en los hogares provisionales por cada cinco nifios. Estas asistentes son cubanas refugiadas graduadas del curso de "Ama de Casa" del Centro de Ingles. La selec- ci6n de las asistentes y las ,lmadres provisionales" que se encargaran del cuidado de los nifios a domicilio, se hizo siguiendo la recomendaci6n de los profesores del Centro de Ingles. Las "Madres Provisionales", de pie de izquierda a derecha son las sefioras Fernandina Moreno, Josefina Dulzaides y Alicia Heymann; sentadas al frente aparecen las sefioras Ana Diaz, Esther Gotor y Neida Ceffal, en el momento de ser pre- sentadas a las madres cubanas que participan en el proyecto "APRENDA Y SUPERESE". "La reacci6n de las madres presentes en la reuni6n fue altamente satisfactoria", dijo el sefior Renfrow. Una de las senoras, madre de dos nifias de 6 meses y 3 afios respectivamente, dijo: "Este plan es magnifico. Yo queria asistir a las clases pero no habia podido hacerlo debido a que no tenia con qui£n dejar las nifias." (Continda en la pagina 4, columna 1) RESUMEN ESTADISTICO Registrados en el Centro: Durante el mes de Mayo de 1965 Desde Enero de 1961 403 177,150 Refugiados Reubicados: Durante el mes de Mayo, 1965 Desde Enero de 1961 Promedio mensual, 1965 676 88,387 547 Por Agencias de Reubicaci6n desde Enero de 1961; Registrados Reubicados NCWC (Cat6lica) 119,716 CWS (Protestante) 15,414 IRC (No - Sectaria) 38,519 HIAS (Hebrea) 3,501 52,574 15,181 18,507 2,125 CUBAN REFUGEE EMERGENCY CENTER 600 Biscayne Boulevard Miami 32, Florida Official Business POSTAGE AND FEES PAID U. S. DEPARTMENT OF H. E. W.
Object Description
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc0218000114 |
Digital ID | chc02180001140001001 |
Full Text | In TT" ODD n o o I ODD fe* ,,1, „ J ° J^ar D DO 1 |U DD1 't ifftfc LLLUjQi Hull =L-I OPORTUNIDADES ORIENTACION PARA REFUGIADOS CUBAN REFUGEE PROGRAM LA PALABRA NO ES PARA ENCUBRIR LA VERDAD SINO PARA DECIRLA. JOSE MARTI VOL. 1, NO. 8 WELFARE ADMINISTRATION MIAMI, FLORIDA JULY 1965 U.S. DEPARTMENT OF HEALTH, EDUCATION, & WELFARE PARTICIPAN MADRES CUBANAS CON NlffoS DE EDAD PRE-ESCOLAR EN EL PROYECTO "APRENDA Y SUPERESEn Las madres cubanas refugiadas que no habian podido atender con anterioridad a las clases que ofrece el proyecto "Aprenda y Superese" debido a que no tenian con qui£n dejar a sus nifios de edad pre-escolar, se han ins- crito ahora para asistir a clases y muchas mas lo haran una vez que se hayan completado los planes para el cuida- do de los niftos. El plan para el cuidado de los nifios fue anunciado en una reuni6n que tuvo lugar en el Centro para Refugiados Cubanos a la cual asistieron las madres refugiadas que constituyen cabeza de familias, sus hijos y funcionarios del Programa de Refugiados Cubanos. El sefior Stevens Renfrew, oficial a cargo del Departamento de Reubicaci6n inform6 que el Programa de Refugiados se hara cargo del cuidado de los nifios para lo cual ha establecido hogares provisionales cuidadosamente seleccionados donde los nifios seran atendidos mientras las madres se encuentran recibiendo clases. Afiadiendo: "dichos hogares han sido 'examinados y pro- bados1 y estan atendidos por sefioras cubanas capacitadas para cuidar nifios. Una de estas ,madres provisionales1 fue maestra de kindergarten en Cuba y tiene afios de experiencia en el cuidado y mane jo de los nifios." "Las hemos invitado a esta reuni6n con el sincero deseo de ayudarlas", dijo el sefior Renfrow a las madres alii presentes. "Sabemos que la falta de medios para atender al cuidado de los nifios ha constituido el mayor obstaculo para que Uds. tomen parte de nuestro programa 'Aprenda y Sup£resef. Tenemos el gusto de anunciarles que el Programa para Refugiados Cubanos ha solucionado este problema." Se ha dispuesto lo siguiente: 1- Hay cinco hogares provisionales con licencia para recibir y cuidar por horas nifios de edad pre- escolar. Si fuere necesario pueden habilitarse con licencias otros dos hogares mas y entre estos siete hogares pueden hacerse cargo de 50 nifios. Cinco de las directoras de estos centros dispo- nen de medios de transporte debidamente aprobados para recoger y traer de vuelta a los nifios. 2- Se ofrece servicio a domicilio en casos de un nifio incapacitado, o cuando hay mas de un nifio de edad pre-escolar, o cuando varias madres viven en un mismo barrio y pueden reunir a sus hijos en una sola casa. 3- Se asignaran asistentes a sueldo en los hogares provisionales por cada cinco nifios. Estas asistentes son cubanas refugiadas graduadas del curso de "Ama de Casa" del Centro de Ingles. La selec- ci6n de las asistentes y las ,lmadres provisionales" que se encargaran del cuidado de los nifios a domicilio, se hizo siguiendo la recomendaci6n de los profesores del Centro de Ingles. Las "Madres Provisionales", de pie de izquierda a derecha son las sefioras Fernandina Moreno, Josefina Dulzaides y Alicia Heymann; sentadas al frente aparecen las sefioras Ana Diaz, Esther Gotor y Neida Ceffal, en el momento de ser pre- sentadas a las madres cubanas que participan en el proyecto "APRENDA Y SUPERESE". "La reacci6n de las madres presentes en la reuni6n fue altamente satisfactoria", dijo el sefior Renfrow. Una de las senoras, madre de dos nifias de 6 meses y 3 afios respectivamente, dijo: "Este plan es magnifico. Yo queria asistir a las clases pero no habia podido hacerlo debido a que no tenia con qui£n dejar las nifias." (Continda en la pagina 4, columna 1) RESUMEN ESTADISTICO Registrados en el Centro: Durante el mes de Mayo de 1965 Desde Enero de 1961 403 177,150 Refugiados Reubicados: Durante el mes de Mayo, 1965 Desde Enero de 1961 Promedio mensual, 1965 676 88,387 547 Por Agencias de Reubicaci6n desde Enero de 1961; Registrados Reubicados NCWC (Cat6lica) 119,716 CWS (Protestante) 15,414 IRC (No - Sectaria) 38,519 HIAS (Hebrea) 3,501 52,574 15,181 18,507 2,125 CUBAN REFUGEE EMERGENCY CENTER 600 Biscayne Boulevard Miami 32, Florida Official Business POSTAGE AND FEES PAID U. S. DEPARTMENT OF H. E. W. |
Archive | chc02180001140001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1