Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
|
This page
All
|
Loading content ...
OPORTUNIDADES ORIENTACION PARA REFUGIADOS CUBAN REFUGEE PROGRAM f^ LA PALABRA NO ES PARA ENCUBRIR LA VERDAD SINO PARA DECIRLA. JOSE MARTI VOL. 4, NO. 3 SOCIAL AND REHABILITATION SERVICE MIAMI, FLORIDA JANUARY 1969 U.S. DEPARTMENT OF HEALTH, EDUCATION & WELFARE LINCOLN-MARTI UN SIMBOLO DE SUPERACION PARA LOS CUBANOS REFUGIADOS EL ACTO DE ENTREGA DE LOS DIPLOMAS LINCOLN-MARTI consti- tuy6 un verdadero acontecimiento. Mas de quinientas personas se dieron cita la noche del 28 de Enero en los salones sociales de la Iglesia de San Juan Bosco para rendir tribu- to a esas dos luminarias civicas de America: Abraham Lincoln y Jose Marti. En esa ocasion, como ya habiamos anun- ciado reiteradamente, el Programa para Refugiados Cubanos rindio homenaje a aquellos cubanos refugiados que han lo- grado objetivos extraordinarios de superaci6n o que han cooperado en forma sobresaliente y efectiva en la orientacion y el progreso de los cubanos refugiados. Instituciones tales como Solidaridad Cubano-Americana, el Club Sertoma de Miami, el Circulo Cubano Hebreo, la Asociacion de Cubanos de Wisconsin, los Municipios de Cuba en el exilio, la Prensa, la Radio y la T.V., y otras, asi como familias y personalidades de muy variados sectores de la vida del pais, recibieron el Diploma LINCOLN-MARTI, valioso galardon otorgado por el Programa con el respaldo del Departamento de Educacion, Salud y Bienestar Social. Dos oradores del programa de esa noche lo fueron el Sr. Howard H. Palmatier, Director Diputado, a cargo del Programa para Refugiados Cubanos y el Dr. Juan J. Remos, que tuvo a su cargo el dis- curso final del acto. La presidencia estuvo integrada por el Dr. Juan J. Remos, el Sr. Errol T. Ballanfonte, Director del Centro para Refugiados Cubanos; el Sr. Howard H. Palmatier -que fue el creador de la idea de otorgar estos pre- mios- y en representacion de las Cuatro Agencias Voluntarias, la Sra. Shirley Seligman, Director de HIAS; el Sr. Hugh McLoone, Director de USCC; el Sr. Jimmy Fenton, de IRC y el Dr. Rolando Espinosa, de CWS. Actuo de Maestro de Ceremonias el editor de esta publicacion. El Dr. Fernando Mendigutia sirvio de interprete al Sr. Palmatier. Partici- po la Tropa Scout de la Iglesia de San Juan Bosco y la parte poetico-musical estuvo a cargo de la contralto Sra. Ruth Keukelaar, la pianista Srta. Anne Stewart, el poeta Sr. Ernesto Montaner -que escribio para estrenar esa noche su singular poema "Hablaron las Estatuas"- y el guitarrista clasico Sr. Juan Mercadal. El Rev. Padre Vallina cerr6 el acto con una oracion. El Sr. Howard H. Palmatier dono una bandera americana para ser usada por Solidaridad Cubano- Americana en sus actos. La entreg6 al Dr. Manuel Capestany la Sra. Dania Palmatier. Esta bandera flot6 sobre el Capi- tolio de Washington, D.C. CUBAN REFUGEE EMERGENCY CENTER Deportment of Health, Education and Welfare 600 Biscayne Boulevard Miami, Florida 33101 Official Business POSTAGE AND FEES PAID U. S. DEPARTMENT OF H. E. W.
Object Description
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc0218000134 |
Digital ID | chc02180001340001001 |
Full Text | OPORTUNIDADES ORIENTACION PARA REFUGIADOS CUBAN REFUGEE PROGRAM f^ LA PALABRA NO ES PARA ENCUBRIR LA VERDAD SINO PARA DECIRLA. JOSE MARTI VOL. 4, NO. 3 SOCIAL AND REHABILITATION SERVICE MIAMI, FLORIDA JANUARY 1969 U.S. DEPARTMENT OF HEALTH, EDUCATION & WELFARE LINCOLN-MARTI UN SIMBOLO DE SUPERACION PARA LOS CUBANOS REFUGIADOS EL ACTO DE ENTREGA DE LOS DIPLOMAS LINCOLN-MARTI consti- tuy6 un verdadero acontecimiento. Mas de quinientas personas se dieron cita la noche del 28 de Enero en los salones sociales de la Iglesia de San Juan Bosco para rendir tribu- to a esas dos luminarias civicas de America: Abraham Lincoln y Jose Marti. En esa ocasion, como ya habiamos anun- ciado reiteradamente, el Programa para Refugiados Cubanos rindio homenaje a aquellos cubanos refugiados que han lo- grado objetivos extraordinarios de superaci6n o que han cooperado en forma sobresaliente y efectiva en la orientacion y el progreso de los cubanos refugiados. Instituciones tales como Solidaridad Cubano-Americana, el Club Sertoma de Miami, el Circulo Cubano Hebreo, la Asociacion de Cubanos de Wisconsin, los Municipios de Cuba en el exilio, la Prensa, la Radio y la T.V., y otras, asi como familias y personalidades de muy variados sectores de la vida del pais, recibieron el Diploma LINCOLN-MARTI, valioso galardon otorgado por el Programa con el respaldo del Departamento de Educacion, Salud y Bienestar Social. Dos oradores del programa de esa noche lo fueron el Sr. Howard H. Palmatier, Director Diputado, a cargo del Programa para Refugiados Cubanos y el Dr. Juan J. Remos, que tuvo a su cargo el dis- curso final del acto. La presidencia estuvo integrada por el Dr. Juan J. Remos, el Sr. Errol T. Ballanfonte, Director del Centro para Refugiados Cubanos; el Sr. Howard H. Palmatier -que fue el creador de la idea de otorgar estos pre- mios- y en representacion de las Cuatro Agencias Voluntarias, la Sra. Shirley Seligman, Director de HIAS; el Sr. Hugh McLoone, Director de USCC; el Sr. Jimmy Fenton, de IRC y el Dr. Rolando Espinosa, de CWS. Actuo de Maestro de Ceremonias el editor de esta publicacion. El Dr. Fernando Mendigutia sirvio de interprete al Sr. Palmatier. Partici- po la Tropa Scout de la Iglesia de San Juan Bosco y la parte poetico-musical estuvo a cargo de la contralto Sra. Ruth Keukelaar, la pianista Srta. Anne Stewart, el poeta Sr. Ernesto Montaner -que escribio para estrenar esa noche su singular poema "Hablaron las Estatuas"- y el guitarrista clasico Sr. Juan Mercadal. El Rev. Padre Vallina cerr6 el acto con una oracion. El Sr. Howard H. Palmatier dono una bandera americana para ser usada por Solidaridad Cubano- Americana en sus actos. La entreg6 al Dr. Manuel Capestany la Sra. Dania Palmatier. Esta bandera flot6 sobre el Capi- tolio de Washington, D.C. CUBAN REFUGEE EMERGENCY CENTER Deportment of Health, Education and Welfare 600 Biscayne Boulevard Miami, Florida 33101 Official Business POSTAGE AND FEES PAID U. S. DEPARTMENT OF H. E. W. |
Archive | chc02180001340001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1