Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 32 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN, Compostela, número 71 (entresuelos.) S EMANARIO OATIRICO. s. DIBUJANTE CARICATURISTA, Víctor P. de Landaluze (D. Junípero.) AÑO l.c PEECIOS DE SUSCRICION EN LA HABANA. ÜN MES, $1.—SKIS MESES, $5.25—UN AÑO, $10. Número suelto: 25 Cents. HABANA 7 DE AGOSTO DE 1870. PEECIOS DE SÜSCEICION EN EL INTEEIOE. TRES MESES, $3.75-SEIS MESES, $7-UN AÑO, $12.75 Número suelto: 3 O Cents. MM. 40. SUM^.£l.ZO. TEXTO. Menestra semanal, por Juan Palomo.——Un viaje submarino.... hasta cierto punto; por Juan de las Vinas Bocetos á la pluma. Luis Napoleón, por G. B. Cuentos de manigua: La partida de la muerte, por Juan sin Tierra. —Epístolas á «Juan Palomo:» de Nueva-York, por John Bull; de Barcelona, por Seeafi Pitarra; de Puerto Rico, por Juanito.- Antonio Fernandez, por Juan Soldado El Maruga, por Juan Dándolo. Sartenazos. Advertencia. CARICATURAS, por Don Junípero. Retratos del príncipe Leopoldo, y Fernandez García, por Cisneros. MENESTRA SEMANAL. Yamos á cuentas. Hablo conmigo mismo, porque siendo cosa de cuentas, no permito que nadie me las ajuste, pudiendo ajlistármelas yo, á satisfacción propia. Tengo la hornilla encendida }T la cacerola á punto para recibirlos ingredientes que en razonables proporciones, y según aconseja el arte de la cocina, han de entrar en la menestra de hoy; quiero hacer un buen potaje, un plato de gusto, y á fé que pocas veces tendré á mano mejores especias; y si nó, ya lo irán viendo ustedes. Hay hombres verdaderamente desgraciados, sí señores, hombres que son el rigor de las desdichas, que cada dia de su vida arguye un nuevo desengaño, y que fcuando no les sale la criada respondona, tienen la candidez de no contar con la huéspeda, y esta huéspeda es la que acaba siempre por ponerles las peras á cuarto. Uno de estos hombres es, vamos al decir, el sobrino de su tio. Este buen señor, tan dado á meterse en los asuntos de España, vicio de familia, y tan desventurado en esos manejos, no hay cosa que no eche a perder ni persona que desee encumbrar, que no corra el riesgo de morir aplastada. Porque, eso sí, como se trate de darle alguna desazón á ese caballero, no hay un español que no se ponga en punto de caramelo, y diga: ;al avío! Pues como iba diciendo, nadie en España conocía, ni por el forro, al príncipe Singeringa, cuando al general Prim se le ocurrió hallarlo excelente para rey; los españoles se reían, ;pues ^o se habian de reir! pero tuvieron la sensatez de no enfadarse, calculando que si á cada nuevo candidato que le sale al trono de España, frieran á incomodarse,, diciendo que nones, se- ría cosa de vivir en perpetua sofocación. Pero hé aquí que de Paris escriben, que nuestro gran amigo el intercadente, incipiente, semoviente y astringente emperador Napoleón III, amenazaba con sulfurarse si los españoles tomaban la cosa del alemán por lo sério, y este aviso, destinado á meternos el resuello, tuvo un resultado contraproducente, muy propio para alterarlas imperiales bilis. Como que los españoles empezaron á encontrar simpático, y buen mozo, y con garbo al coronel de caballería prusiano, el cual adquiría una importancia gigantesca y elocuente, visto al través de la maía voluntad del susodicho caballero. Después las pretensiones del de Hohenzo- Uern hicieron mutis de la escena de nuestra política. ¿Quieren ustedes más desgracias? Pues ahí vá una muy gorda: I)?- Isabel abdica en sú hijo D. Alfonso ciertos derechos que no son para contados ni discutidos; hombres de valía, profundos políticos y conocedores de la opinión pública en España, le hacen dar este paso, por el cual queda Da Isabel relegada á la sencilla categoría de ama de su casa; al niño Alfonso no le faltan partidarios, los tiene en el Congreso, en el periodismo, en el clero, y no veo un motivo porque no las tenga también en el ejército y en la marina, por masque nadie lo diga,y precisamente por lo mismo que nadie lo dice, por mi parte, lo digo como lo siento: desde que he visto que se compuso lo de Capa Rota, encuentro que no hay nada en el mundo que no tenga soldadura. Descartada hábilmente la mamá del juego, lo demás Pero ¡oh dolor! antójasele al bueno de Don Luis hacer público alarde de las simpatías por el chico, y los españoles empiezan á torcer el gesto; las simpatías se traducen en protección, y los españoles se escaman; la protección toma cierto viso de amenaza, y los españoles, que estaban blandos, se ponen duros, difíciles de pelar y dispuestos á dar mucho palo al que quiera imponerles condiciones, porque dicen, y dicen bien, que el rey que escojan no ha de venir por ese camino. Y ahí tienen ustedes cómo viene á comprobarse que no hay en el mundo nada más temible que un amigo torpe y un toro de Veraguas. Mi señora Da Margarita de Borbon y de Este ó de Aquel, esposa tersa de su terso esposo, tras nueve meses de un estado de intercaden- cia significativo, ha echado al mundo un rollizo mamón que se llama Jaime. Felicito á los papas, y deseo que al chico le salga la barba. Porque dada su procedencia, el dia que Jaime tenga patillas, será sin duda otro Jaime el Barbudo. Se ha publicado un folleto en Madrid, y algún ejemplar de él habrá ya por la Habana, que se titula Montpensier! La forma interrogativa testar á más de cuatro: —Porque me dá la gana ¿Por qué rechazáis al duque de del título hará con- La evacuación de Eoma por las tropas francesas se ha verificado ya;'el Pontífice se ha quedado abandonado, solo entre unos centenares de miles de paisanos suyos, que ya deseaban poder salir por la mañana á la calle sin poder echarse á la cara á un francés por vía de desayuno. Pero nó: Su Santidad no se ha quedado ni solo ni en la buena compañía de su amantísi- mo pueblo; ha tomado, ó decidido tomar, las de Villadiego, camino de Malta. Lo que no se sabe es lo que habrá hecho el Padre Sauto del rebaño de 700 obispos que tenia en su beatísimo aprisco. Setecientos obreros del Señor, que han estado sudando la gota gorda, trabajando en hacer al Papa infalible con todas las reglas del arte. Las últimas noticias de ía guerra se complacen en no decir nada de particular. Que los franceses adelantan un tantico y que los prusianos retroceden unas pulgadas. Que se han cambiado media docena de tiros, sin éxito probado. Que el Emperador se ha puesto al frente de su ejército, como diciendo: «aquí hay un majo para otro majo.» Que el rey Guillermo ha hecho lo mismo, como quien dice: «no to compongas.» Todo el mundo espera con ansia la gran embestida, porque eso vááser lo nunca visto, sentido ni oido. Como yo lo temo todo de la mala suerte de Napoleón, le aconsejaría que no se batiera, y de batirse, que no lo hiciera con arma de fuego, no fuera á írsele el tiro por la culata. Es bueno ser previsor; sobre todo cuando se crian hijos para tan altos fines. Y aquí debiera acabar y acabaría, si no hubiese una noticia satisfactoria que dar a los franceses, á quienes aprecio en lo que valen, aunque no me gusten las partidas serranas del sobrino de su tio. Han regresado á Nueva-York Manolito Quesada y Pepe de Armas. ■
Object Description
Title | Juan Palomo, Año 1, Núm. 40-43, Agosto 1870 |
Translated Title | Juan Palomo, Year 1, Issue No. 40-43, August 1870 |
Title Variation | Juan Palomo, Semanario Satírico |
Contributors | Landaluze, Víctor Patricio de, 1828-1889 |
Note | Juan Palomo was illustrated by Cuban artist Victor P. de Landaluze. |
Subject | Cuban periodicals |
Genre | Periodicals |
Publication Date | 1870-08 |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Coverage Temporal | 1860-1869; 1870-1879 |
Coverage Spatial | Havana (Cuba) |
Physical Description | 1 periodical; 32 pages |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
Call Number | AP63 .J83x v.1:1-52 (Nov 1869-Oct 1870) |
OCLC No. | 437416713 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000090 |
Type | Text |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000090 |
Digital ID | chc99980000900001001 |
Full Text | REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN, Compostela, número 71 (entresuelos.) S EMANARIO OATIRICO. s. DIBUJANTE CARICATURISTA, Víctor P. de Landaluze (D. Junípero.) AÑO l.c PEECIOS DE SUSCRICION EN LA HABANA. ÜN MES, $1.—SKIS MESES, $5.25—UN AÑO, $10. Número suelto: 25 Cents. HABANA 7 DE AGOSTO DE 1870. PEECIOS DE SÜSCEICION EN EL INTEEIOE. TRES MESES, $3.75-SEIS MESES, $7-UN AÑO, $12.75 Número suelto: 3 O Cents. MM. 40. SUM^.£l.ZO. TEXTO. Menestra semanal, por Juan Palomo.——Un viaje submarino.... hasta cierto punto; por Juan de las Vinas Bocetos á la pluma. Luis Napoleón, por G. B. Cuentos de manigua: La partida de la muerte, por Juan sin Tierra. —Epístolas á «Juan Palomo:» de Nueva-York, por John Bull; de Barcelona, por Seeafi Pitarra; de Puerto Rico, por Juanito.- Antonio Fernandez, por Juan Soldado El Maruga, por Juan Dándolo. Sartenazos. Advertencia. CARICATURAS, por Don Junípero. Retratos del príncipe Leopoldo, y Fernandez García, por Cisneros. MENESTRA SEMANAL. Yamos á cuentas. Hablo conmigo mismo, porque siendo cosa de cuentas, no permito que nadie me las ajuste, pudiendo ajlistármelas yo, á satisfacción propia. Tengo la hornilla encendida }T la cacerola á punto para recibirlos ingredientes que en razonables proporciones, y según aconseja el arte de la cocina, han de entrar en la menestra de hoy; quiero hacer un buen potaje, un plato de gusto, y á fé que pocas veces tendré á mano mejores especias; y si nó, ya lo irán viendo ustedes. Hay hombres verdaderamente desgraciados, sí señores, hombres que son el rigor de las desdichas, que cada dia de su vida arguye un nuevo desengaño, y que fcuando no les sale la criada respondona, tienen la candidez de no contar con la huéspeda, y esta huéspeda es la que acaba siempre por ponerles las peras á cuarto. Uno de estos hombres es, vamos al decir, el sobrino de su tio. Este buen señor, tan dado á meterse en los asuntos de España, vicio de familia, y tan desventurado en esos manejos, no hay cosa que no eche a perder ni persona que desee encumbrar, que no corra el riesgo de morir aplastada. Porque, eso sí, como se trate de darle alguna desazón á ese caballero, no hay un español que no se ponga en punto de caramelo, y diga: ;al avío! Pues como iba diciendo, nadie en España conocía, ni por el forro, al príncipe Singeringa, cuando al general Prim se le ocurrió hallarlo excelente para rey; los españoles se reían, ;pues ^o se habian de reir! pero tuvieron la sensatez de no enfadarse, calculando que si á cada nuevo candidato que le sale al trono de España, frieran á incomodarse,, diciendo que nones, se- ría cosa de vivir en perpetua sofocación. Pero hé aquí que de Paris escriben, que nuestro gran amigo el intercadente, incipiente, semoviente y astringente emperador Napoleón III, amenazaba con sulfurarse si los españoles tomaban la cosa del alemán por lo sério, y este aviso, destinado á meternos el resuello, tuvo un resultado contraproducente, muy propio para alterarlas imperiales bilis. Como que los españoles empezaron á encontrar simpático, y buen mozo, y con garbo al coronel de caballería prusiano, el cual adquiría una importancia gigantesca y elocuente, visto al través de la maía voluntad del susodicho caballero. Después las pretensiones del de Hohenzo- Uern hicieron mutis de la escena de nuestra política. ¿Quieren ustedes más desgracias? Pues ahí vá una muy gorda: I)?- Isabel abdica en sú hijo D. Alfonso ciertos derechos que no son para contados ni discutidos; hombres de valía, profundos políticos y conocedores de la opinión pública en España, le hacen dar este paso, por el cual queda Da Isabel relegada á la sencilla categoría de ama de su casa; al niño Alfonso no le faltan partidarios, los tiene en el Congreso, en el periodismo, en el clero, y no veo un motivo porque no las tenga también en el ejército y en la marina, por masque nadie lo diga,y precisamente por lo mismo que nadie lo dice, por mi parte, lo digo como lo siento: desde que he visto que se compuso lo de Capa Rota, encuentro que no hay nada en el mundo que no tenga soldadura. Descartada hábilmente la mamá del juego, lo demás Pero ¡oh dolor! antójasele al bueno de Don Luis hacer público alarde de las simpatías por el chico, y los españoles empiezan á torcer el gesto; las simpatías se traducen en protección, y los españoles se escaman; la protección toma cierto viso de amenaza, y los españoles, que estaban blandos, se ponen duros, difíciles de pelar y dispuestos á dar mucho palo al que quiera imponerles condiciones, porque dicen, y dicen bien, que el rey que escojan no ha de venir por ese camino. Y ahí tienen ustedes cómo viene á comprobarse que no hay en el mundo nada más temible que un amigo torpe y un toro de Veraguas. Mi señora Da Margarita de Borbon y de Este ó de Aquel, esposa tersa de su terso esposo, tras nueve meses de un estado de intercaden- cia significativo, ha echado al mundo un rollizo mamón que se llama Jaime. Felicito á los papas, y deseo que al chico le salga la barba. Porque dada su procedencia, el dia que Jaime tenga patillas, será sin duda otro Jaime el Barbudo. Se ha publicado un folleto en Madrid, y algún ejemplar de él habrá ya por la Habana, que se titula Montpensier! La forma interrogativa testar á más de cuatro: —Porque me dá la gana ¿Por qué rechazáis al duque de del título hará con- La evacuación de Eoma por las tropas francesas se ha verificado ya;'el Pontífice se ha quedado abandonado, solo entre unos centenares de miles de paisanos suyos, que ya deseaban poder salir por la mañana á la calle sin poder echarse á la cara á un francés por vía de desayuno. Pero nó: Su Santidad no se ha quedado ni solo ni en la buena compañía de su amantísi- mo pueblo; ha tomado, ó decidido tomar, las de Villadiego, camino de Malta. Lo que no se sabe es lo que habrá hecho el Padre Sauto del rebaño de 700 obispos que tenia en su beatísimo aprisco. Setecientos obreros del Señor, que han estado sudando la gota gorda, trabajando en hacer al Papa infalible con todas las reglas del arte. Las últimas noticias de ía guerra se complacen en no decir nada de particular. Que los franceses adelantan un tantico y que los prusianos retroceden unas pulgadas. Que se han cambiado media docena de tiros, sin éxito probado. Que el Emperador se ha puesto al frente de su ejército, como diciendo: «aquí hay un majo para otro majo.» Que el rey Guillermo ha hecho lo mismo, como quien dice: «no to compongas.» Todo el mundo espera con ansia la gran embestida, porque eso vááser lo nunca visto, sentido ni oido. Como yo lo temo todo de la mala suerte de Napoleón, le aconsejaría que no se batiera, y de batirse, que no lo hiciera con arma de fuego, no fuera á írsele el tiro por la culata. Es bueno ser previsor; sobre todo cuando se crian hijos para tan altos fines. Y aquí debiera acabar y acabaría, si no hubiese una noticia satisfactoria que dar a los franceses, á quienes aprecio en lo que valen, aunque no me gusten las partidas serranas del sobrino de su tio. Han regresado á Nueva-York Manolito Quesada y Pepe de Armas. ■ |
Archive | chc99980000900001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1