Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 31 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN, Gompostela, número 71 (entresuelos.) S ■( EMANARIO OATTRICO. DIBUJANTE CARICATURISTA, Víctor P. ele Landaluce (D, Junípero.) i;° PEECIOS D32 SÜSCKICIOM EN LA HABANA. UN MES, $1.—SEIS MESES. $-5.25.—UN AÑO, $ 10. Número suelto: gS Ceuta. HABANA 5 DE DICIEMBRE DE lí .■PRECIOS BE SUSCEIGION EN EL INTEEIOE. TRES MESES, $3.75—SEIS MESES, $7—US A8o,$C Número suelto: 3 O <*ents. TBXTO.—Menestra semanal, por Juan PALOMO. —Hablemos un rato, por Jnan de las VIÑAS.—Fuerzas navales espcñolas en las Antillas, por "Juan TENORIO."—Ya están aquí, por "Juan el PERDIDO."—La tumba de Pelayo, por Nicolás Castor de OAUtfEDO.—Un chorro de nonicias. por "Juan LANAS.'*- Epístolas á "Juan PALOMO:" de Nueva-York, por John BULL.-E1 canal de Soez, {cartas quinta, gesta, séptima y octava), por "Eusebio BLASCO."--A mi patria, por "Juana la PÁLIDA."--Sartenazos. CJRABAl>OS.--Caricaturas, por Don Junípero. MENESTRA SEMANAL.' Mucho ojo! recomendaba Juan Palomo en su última menestra, para no dejarse sorprender con los falsos rumores que circulaban respecto al asunto de las cañoneras, y Juan Palomo no se equivocaba. Con su olfato y vista de cocinero es imposible que tome gato por liebre ni que acepte como buen condimento lo que efe gazofia laboran- tesca. Todas aquellas alharacas han quedado reducidas á lo siguiente: Un ciudadano de los Estados-Unidos, constructor de las cañoneras, ha reclamado á los tribunales contra los perjuicios que ocasionan .á sus intereses las candidas majaderías de un señor peruano ó perruno, que si tiene uso de razón, será porque corno no la usa nunca, la cois- serva intacta. Y voi/d tout. Casus heUi, gritaban los laborantes: Casus ion- tis, contestaba Juan Palomo, y acertó. Aun hay más. Un señoritico llamado Don Miguelito, que desde su más tierna infancia, al templo de \txpre- sidencia. dirijia sus pasos, ha entablado una reclamación seria ante ei gobierno de la gran república «La constitución de los Estados-Unidos, ha dicho, no permite que en su territorio so construyan buques de guerra para hostilizar á una nación que esté en paz con los yankees: la república Cubana está en paz con la del norte, y por lo tanto, España no puede sacar sus cañoneras. iQuó salero tiene este Don Miguelito! Por la primera vez de su vida ha dicho una verdad. Entre la república del Norte y la de Don Miguel i lio existe una paz octaviana!—Como entre Juan Palomo y el Pupnmoscas de Burgos no hay cuestión alguna entablada. —Pero, hombre; si el Papamoscas es un ser imaginario. —Pues por eso digo que no es posible tener cuestión con él. Desde sus primeros años ha sido la vocación de Don Miguelito presidir, y me parece que til fin se saldrá con la suya, logrando á presidio ir. Atemos cabos. Los simpatizadores decían no hace mucho, q;ie al general Butler, gran campeón de la causa mambisa en el Congreso federal, sería prudente investirlo por diez años con el carácter de dictador de la república cubana. A tal república, tal dictador. Este señor Butler acaba de ser reducido á prisión, porque desempeñando el cargo de gobernad',)!* militar en Nueva-Orleans, allanó una casa, abusando de su autoridad, y padeció la distracción de llevarse tres espadas, cuyas empuñaduras, guarnecidas de piedras preciosas, estaban tasadas en 35,000 pesos, y una caja de vajilla de plata, valuada en dos in>T duros. Atemos cabos he dicho? pues rectifico: atemos generales Ya ven ustedes que eljuturo dictador es hombre campechanote, que dice aquello ele —Apaga, vamonos y tráete los cabos. Si yo fuese el defensor de Mr. Butler, dirijiría al tribunal este argumento, que positivamente había de convencer á ios jueces. —Si mi defendido se llevó todo el oro que había en la casa, no fué por malicia, sino por evitar que con él tratasen de corromper su autoridad. O esta otra razón, más contundente todavía. —-El jurado se admirará de que el general Butler se llevase todo el oro de la casa; pues yo, señores, encontraría más extraño que el oro se hubiese llevado al general Butler! Innumerables y nuevos principios para la física y la química, se desprenden de la hazaña llevada á cabo por Butler. «El oro se amalgama con el mercurio.)) y también con los futuros dictadores de Cuba, habrá que añadir ahora. «El oro no adquiere propiedades magnéticas;» esceptuando cuando se encuentra delante con un Butler, pues entonces lo atraerlo atrae, hasta que el general-dictador no puede ya separarse del oro. Dudo mucho que Céspedes y Quesada acepten la dictadura de Butler. Verían en él un rival terrible. Y ahora que hablo de puercos, me acuerdo haber leido en el Sun, órgano oficial de los al- damistas, la siguiente declaración: «En un banquete diplomático que dio Mr. Fish la semana pasada, fué la opinión predominante, que si los cubanos no hacen más en lo futuro por la independencia de la isla, que lo que han hecho hasta ahor¿i5 será poco menos que imposible acceder á su demanda de reconocimiento de beligerantes, por el gobierno americano» A confesión de parte ! Pero ya tienen nuévíis glorias que añadirá las conquistadas anteriormente. Mogote, San José, Caunao, etcétera, etcétera, han de añadirse á la interminable lista de. Las Tunas, Cubitas, Potrerillo, etcétera, etc. etc. Dos mil rifleros, al mando de Bembeta, son derrotados en San José por un puñado de catalanes convalecientes y achacosos. —Cómo se ha dejado V. vencer, Sr. Bembeta? le preguntó Quesada. —Mi general, no vé Y. que estábamos solos! ¿Estuvieron ustedes ei domingo en el Teatro de Tacón? Sí? pues será inútil que yo les cuente lo ocurrido. Ño? pues será pálido cuanto yo les pueda decir. El patriotismo que arde en todos los pechos españoles necesita tan solo un pretesto para manifestarse, y ese pretesto fué la función dada por la 69- compañía de artillería. Los bravos individuos que la forman han conseguido dos cosas: ver realizado el objeto, que se propusieron, reuniendo una concurrencia numerosa, y proporcionar un momento de espansion al sentimiento nacional." No poco contribuyeron á hacer mayor el entusiasmo, las bellísimas poesías patrióticas leídas por los Sres. Vérgez, Triay y Boca. Los actores todos, bien. Y hablando de todo un poco: van llegando á Boma los Prelados que han de asistir al Concilio qde inaugurará sus sesiones dentro de tres dias. El mayor número de los Obispos llegados hasta ahora á 1* capital del orbe católico, procede de América. Indudablemente, estos serán los que mejor papel desempeñarán en la reunión, pues podrán dar noticias del otro mundo. Para concluir de un modo grato al sentimiento español. El primer batallón de voluntarios de la Habana ha recibido su equipo para salir en relevo del segundo. De Matanzas ha marchado también un batallón de voluntarios á cubrir puestos muy importantes. En Manzanillo se ha movilizado una columna de 400 voluntarios, que han de dar que hacer á los traidores. ¡Loor á los defensores de la patria! juan PALOMO.
Object Description
Title | Juan Palomo, Año 1, Núm. 5-8, Diciembre 1869 |
Translated Title | Juan Palomo, Year 1, Issue No. 5-8, December 1869 |
Title Variation | Juan Palomo, Semanario Satírico |
Contributors | Landaluze, Víctor Patricio de, 1828-1889 |
Note | Juan Palomo was illustrated by Cuban artist Victor P. de Landaluze. |
Subject | Cuban periodicals |
Genre | Periodicals |
Publication Date | 1869-12 |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Coverage Temporal | 1860-1869; 1870-1879 |
Coverage Spatial | Havana (Cuba) |
Physical Description | 1 periodical; 31 pages |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
Call Number | AP63 .J83x v.1:1-52 (Nov 1869-Oct 1870) |
OCLC No. | 437416713 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000082 |
Type | Text |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000082 |
Digital ID | chc99980000820001001 |
Full Text | REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN, Gompostela, número 71 (entresuelos.) S ■( EMANARIO OATTRICO. DIBUJANTE CARICATURISTA, Víctor P. ele Landaluce (D, Junípero.) i;° PEECIOS D32 SÜSCKICIOM EN LA HABANA. UN MES, $1.—SEIS MESES. $-5.25.—UN AÑO, $ 10. Número suelto: gS Ceuta. HABANA 5 DE DICIEMBRE DE lí .■PRECIOS BE SUSCEIGION EN EL INTEEIOE. TRES MESES, $3.75—SEIS MESES, $7—US A8o,$C Número suelto: 3 O <*ents. TBXTO.—Menestra semanal, por Juan PALOMO. —Hablemos un rato, por Jnan de las VIÑAS.—Fuerzas navales espcñolas en las Antillas, por "Juan TENORIO."—Ya están aquí, por "Juan el PERDIDO."—La tumba de Pelayo, por Nicolás Castor de OAUtfEDO.—Un chorro de nonicias. por "Juan LANAS.'*- Epístolas á "Juan PALOMO:" de Nueva-York, por John BULL.-E1 canal de Soez, {cartas quinta, gesta, séptima y octava), por "Eusebio BLASCO."--A mi patria, por "Juana la PÁLIDA."--Sartenazos. CJRABAl>OS.--Caricaturas, por Don Junípero. MENESTRA SEMANAL.' Mucho ojo! recomendaba Juan Palomo en su última menestra, para no dejarse sorprender con los falsos rumores que circulaban respecto al asunto de las cañoneras, y Juan Palomo no se equivocaba. Con su olfato y vista de cocinero es imposible que tome gato por liebre ni que acepte como buen condimento lo que efe gazofia laboran- tesca. Todas aquellas alharacas han quedado reducidas á lo siguiente: Un ciudadano de los Estados-Unidos, constructor de las cañoneras, ha reclamado á los tribunales contra los perjuicios que ocasionan .á sus intereses las candidas majaderías de un señor peruano ó perruno, que si tiene uso de razón, será porque corno no la usa nunca, la cois- serva intacta. Y voi/d tout. Casus heUi, gritaban los laborantes: Casus ion- tis, contestaba Juan Palomo, y acertó. Aun hay más. Un señoritico llamado Don Miguelito, que desde su más tierna infancia, al templo de \txpre- sidencia. dirijia sus pasos, ha entablado una reclamación seria ante ei gobierno de la gran república «La constitución de los Estados-Unidos, ha dicho, no permite que en su territorio so construyan buques de guerra para hostilizar á una nación que esté en paz con los yankees: la república Cubana está en paz con la del norte, y por lo tanto, España no puede sacar sus cañoneras. iQuó salero tiene este Don Miguelito! Por la primera vez de su vida ha dicho una verdad. Entre la república del Norte y la de Don Miguel i lio existe una paz octaviana!—Como entre Juan Palomo y el Pupnmoscas de Burgos no hay cuestión alguna entablada. —Pero, hombre; si el Papamoscas es un ser imaginario. —Pues por eso digo que no es posible tener cuestión con él. Desde sus primeros años ha sido la vocación de Don Miguelito presidir, y me parece que til fin se saldrá con la suya, logrando á presidio ir. Atemos cabos. Los simpatizadores decían no hace mucho, q;ie al general Butler, gran campeón de la causa mambisa en el Congreso federal, sería prudente investirlo por diez años con el carácter de dictador de la república cubana. A tal república, tal dictador. Este señor Butler acaba de ser reducido á prisión, porque desempeñando el cargo de gobernad',)!* militar en Nueva-Orleans, allanó una casa, abusando de su autoridad, y padeció la distracción de llevarse tres espadas, cuyas empuñaduras, guarnecidas de piedras preciosas, estaban tasadas en 35,000 pesos, y una caja de vajilla de plata, valuada en dos in>T duros. Atemos cabos he dicho? pues rectifico: atemos generales Ya ven ustedes que eljuturo dictador es hombre campechanote, que dice aquello ele —Apaga, vamonos y tráete los cabos. Si yo fuese el defensor de Mr. Butler, dirijiría al tribunal este argumento, que positivamente había de convencer á ios jueces. —Si mi defendido se llevó todo el oro que había en la casa, no fué por malicia, sino por evitar que con él tratasen de corromper su autoridad. O esta otra razón, más contundente todavía. —-El jurado se admirará de que el general Butler se llevase todo el oro de la casa; pues yo, señores, encontraría más extraño que el oro se hubiese llevado al general Butler! Innumerables y nuevos principios para la física y la química, se desprenden de la hazaña llevada á cabo por Butler. «El oro se amalgama con el mercurio.)) y también con los futuros dictadores de Cuba, habrá que añadir ahora. «El oro no adquiere propiedades magnéticas;» esceptuando cuando se encuentra delante con un Butler, pues entonces lo atraerlo atrae, hasta que el general-dictador no puede ya separarse del oro. Dudo mucho que Céspedes y Quesada acepten la dictadura de Butler. Verían en él un rival terrible. Y ahora que hablo de puercos, me acuerdo haber leido en el Sun, órgano oficial de los al- damistas, la siguiente declaración: «En un banquete diplomático que dio Mr. Fish la semana pasada, fué la opinión predominante, que si los cubanos no hacen más en lo futuro por la independencia de la isla, que lo que han hecho hasta ahor¿i5 será poco menos que imposible acceder á su demanda de reconocimiento de beligerantes, por el gobierno americano» A confesión de parte ! Pero ya tienen nuévíis glorias que añadirá las conquistadas anteriormente. Mogote, San José, Caunao, etcétera, etcétera, han de añadirse á la interminable lista de. Las Tunas, Cubitas, Potrerillo, etcétera, etc. etc. Dos mil rifleros, al mando de Bembeta, son derrotados en San José por un puñado de catalanes convalecientes y achacosos. —Cómo se ha dejado V. vencer, Sr. Bembeta? le preguntó Quesada. —Mi general, no vé Y. que estábamos solos! ¿Estuvieron ustedes ei domingo en el Teatro de Tacón? Sí? pues será inútil que yo les cuente lo ocurrido. Ño? pues será pálido cuanto yo les pueda decir. El patriotismo que arde en todos los pechos españoles necesita tan solo un pretesto para manifestarse, y ese pretesto fué la función dada por la 69- compañía de artillería. Los bravos individuos que la forman han conseguido dos cosas: ver realizado el objeto, que se propusieron, reuniendo una concurrencia numerosa, y proporcionar un momento de espansion al sentimiento nacional." No poco contribuyeron á hacer mayor el entusiasmo, las bellísimas poesías patrióticas leídas por los Sres. Vérgez, Triay y Boca. Los actores todos, bien. Y hablando de todo un poco: van llegando á Boma los Prelados que han de asistir al Concilio qde inaugurará sus sesiones dentro de tres dias. El mayor número de los Obispos llegados hasta ahora á 1* capital del orbe católico, procede de América. Indudablemente, estos serán los que mejor papel desempeñarán en la reunión, pues podrán dar noticias del otro mundo. Para concluir de un modo grato al sentimiento español. El primer batallón de voluntarios de la Habana ha recibido su equipo para salir en relevo del segundo. De Matanzas ha marchado también un batallón de voluntarios á cubrir puestos muy importantes. En Manzanillo se ha movilizado una columna de 400 voluntarios, que han de dar que hacer á los traidores. ¡Loor á los defensores de la patria! juan PALOMO. |
Archive | chc99980000820001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1