Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 40 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN, Compostela, número 71 (entresuelos. S EMANARIO SATÍRICO s DIBUJANTECARICATUrtí STA, Víctor P. de Landaluce (D. Junípero.) AÑO 1.° PEECIOS LE SUSCBICIOH EN LA HABANA. UN MES, $1.—SEIS MESES, $5.25.—ÜN AÑO, $ 10.1 Número suelto: 2 E3 Cents. HABANA 2 DE ENERO DE Wí PEECIOS DE SUSCEICION EN EL INTSSIOE. TRES MESES, $3.75—SEIS MESES, $7—UN AÑO, $12.7511 El. 1 e!to: 3 O Cents. TEXTO.--Menestra semanal, por «Juan PALOMO.» Necrología del año 1869, por Juan de AUSTRIA.-Juicio del año 1870, por Juan SIN-MIEDO.-Escenas de año Nuevo, por Juan TENORIO—Epístolas á Juan PALOMO; de'Nueva-York, por John BULL.--El Canal de Suez por Eusebio BLASCO.-Cuentos de Manigua, por Juan SIN-TIERRA.--El Sr. de So-timba, por Juan de las VIÑAS.--Sartenazos. CARICATURAS.--Por Don JUNÍPERO. MENESTRA SEMANAL. ¡Ay! ¡ayü ¡¡AY!!.! Él año nuevo me encuentra añijido, dolorido, compungido, entristecido, consumido, transido, cariacontecido}7 todos los acabados en ido, porque se han ido. ¿Quien sé ha ido? Los dos; el de Osma y e! de aquí. itAhü El de Osma andaba á la husma de una favorable ocasión para renunciar á esos maravedises con que el tesoro español subvenía á sus necesidades y que sin duda amargaban su existencia, y con su tonelete y todo se ha plantado en la del Pey, no reconociendo á nadie. Parece tin Sr. Grant falsificado; de doablé, como si dijéramos. Solo que los no reconocidos de allá se habrán quedado tan frescos y con las mismas ganas de comer, mientras que los no reconocidos de aquí. . .. non ragionar di lor. ... El telégrafo es cruel hasta dejarlo de sobra. Su feroz laconismo nos priva de los interesantes detalles que el público aguarda con febril impaciencia. La imaginación adivina lo que el telégrafo calla y se figura una escena por este estilo. El de Osma, siempre á la husma, acecha en la oscuridad la ventana de un edificio sombrío. So abre al fin (Ja ventana, no el de Osma ni el edificio) y sale por ella una voz: —Compañero, está usted ahí? —Aquí ostoy: despache Vá. pronto, que el tiempo vuela. —Qué le parece á Vd., me estrellaré si me echo por esta ventana? —Ahora no puedo contestarle con seguridad; después que esté Vd. aquí bajo, podré ser más exacto. —Hombre, temo que me voy á romper una pierna. —Pues échese Vá. de cabeza y no habrá ese peligro. —¡Canastos! no sea Vd. atroz. —Vamos, baje Vd. pronto ó me las guillo. —Allá voy. Y sale por la ventana una sábana dispuesta á servir de escalera; y agarrándose á esta sábana, aparece una pierna primero, otra pierna después, un cuerpo, una cabeza, un individuo entero al fin. —Compañero. -¿Qué? •-Cierre Vd. los ojos, que me puede ver las piernas. Y ¡paffll llega al suelo el de la ventana, dando un reverendísimo batacazo de padre y muy señor mío. —¿Le duele á Vd? —-¡Pues nó, que me dará gustó! —Echemos á andar antes que nos descubran. —¿Sabe Vd. el camino? — Por todas partes se vá á Roma. Y desaparecen en el intrincado laberinto de farsas, picardías, monopolios, sofismas, y demás excesos que tanto abundan en el mundo. Sin saber por qué, me viene á la imaginación el recuerdo de aquel devoto industrial de Vich, aquel de los ocho salchichones de ¿orno puro. Ah! sí; ya sé por qué me acuerdo de él; porque me asalta la idea de hacer un obsequio á los dos fugitivos y me decido también por los embutidos. Abro desde hoy una suscricion para que les dan morcilla. El año nuevo me encuentra triste y compungido; y no solo porque las Pascuas hayan dejado de ser alegres y divertidas, sino porque Dios rae ha dotado de un corazón más sensible, que la idea de que puedan volver esos dos prógimos; más tierno, que la fortuna de Aldama, quede tan tierna que se ha puesto', está yá á punto de quebrarse; más enamorado que Quesada de su pellejo, que por nada ni por nadie quiere es ponerlo, y más ardiente que Aguilera, cuyo cuerpo está relleno de agua-idan. La causa de mi aflicción es ei nuevo camelo que han llevado los laborantes. Tratábase de hacer volar las cañoneras, y en efecto han volado.. hacia estas playas. Se construyeron torpedos y . trabajo, perdido. Si en lugar de los iorpe-dos bastase torpe-wio, ese uno hubiera podido ser Miguelito Aldama; y ¡ay! entonces sí que de una sola embestida nos quedamos sin cañoneras, pues el chico tiene la cabeza muy dura. No me esplico cómo ha frascasádo el plan; pues en la Junta Cubana ha de haber más de dos-torpes. ¡Ya lo creo! Todo estaba dispuesto para dar el golpe. En torno de las cañoneras rondaban dos va- porcitos tripulados por cincuenta hombres armados de carabinas y mucho miedo. Llega el momento de obrar, pero ¡infame traición ! la luna, seducida por el oro español, asoma en aquel instante su cara; que si no era cara-bina, no por eso era menos cara, y desde una de las ventanas del cielo lanza una mirada á los petardistas que los deslumhra. ¡Quién demonios se lanza yn á tal empresa con testigo tan importuno! Pies, para que os quiero? dijeron los de la partida, y todo se perdió, incluso el dinero facilitado por Aldama para el negocio. ¡Bonito negocio, don Miguel, bonito negocio! líe dicho que las Pascuas han sido alegres, y ¡vaya si lo han sido! Más alegres que unas castañuelas ha salido el público del Teatro de Tacón, donde la compañía de Gaztambide ha dado dos funciones, capaces de poner de buen humor al mismo convidado de piedra. Abierto está el abono para las suseesivas, que han de ser inmejorables, puesto que tomará parte en ellas la distinguida artista señora Za- macois; que como se sabe, es la actriz que ocupa hoy el primer lugar en el género lírico-dramático. Se ha probado de un modo indudable que los laborantes tienen mal vino, como vulgarmente se dice. .Las libaciones de la Noche-buena les han trastornado ios sesos hasta el punto de intentar cosas que no caben más que en hombres qom p 1 e t a m ente aguilerizados. Aguílerizado, es una palabra con que acaba do enriquecerse el diccionario de la lengua, que tiene la misma significación que chispo. Él laborantismo no tiene valor para morir con sus sentidos cabales y se emborracha para perder la razón. Ese estravío mental ha causado dos ■víctimas. ¡Compadezcámoslas! ¡Paz á los muertos! Pero el-brazo instigadores el que hay que amputar, y se amputará, Dios mediante. Nmgun periódico ha dado hasta ahora una noticia que Juan Palomo ha recibido por carta particular, llegada en el último vapor de Nue- vitas. El General Puelio, que como ustedes saben ha emprendido las operaciones de campaña en el departamento central, salió en un tren desde Puerto-Principe á Nuevitas, acompañado áe su estado mayor y algunos Jefes de las fuerzan que guarnecen aquel distrito. ^ El cocheen que iba el general descarriló ha ciendose rail pedazos y ocasionando la alarma consiguiente. <UUJd Todos los que iban en el coche salioron ile sos, pero no así un corneta de «Chic-lana» que" iba sentado en a escalerilla ^ *i « í ■ clu® muerto instantáneamente * Gl Cual ^Uedó Es la única desgracia n^«Anni ~ i lamentar en e,te|ércancPe q"° hay que No quiero que se me^uede en el tintero una ' cosa, que aunque va conocida del publico!por
Object Description
Title | Juan Palomo, Año 1, Núm. 9-13, Enero 1870 |
Translated Title | Juan Palomo, Year 1, Issue No. 9-13, January 1870 |
Title Variation | Juan Palomo, Semanario Satírico |
Contributors | Landaluze, Víctor Patricio de, 1828-1889 |
Note | Juan Palomo was illustrated by Cuban artist Victor P. de Landaluze. |
Subject | Cuban periodicals |
Genre | Periodicals |
Publication Date | 1870-01 |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Coverage Temporal | 1860-1869; 1870-1879 |
Coverage Spatial | Havana (Cuba) |
Physical Description | 1 periodical; 40 pages |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
Call Number | AP63 .J83x v.1:1-52 (Nov 1869-Oct 1870) |
OCLC No. | 437416713 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000083 |
Type | Text |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000083 |
Digital ID | chc99980000830001001 |
Full Text |
REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN,
Compostela, número 71 (entresuelos.
S
EMANARIO SATÍRICO
s
DIBUJANTECARICATUrtí STA,
Víctor P. de Landaluce (D. Junípero.)
AÑO 1.°
PEECIOS LE SUSCBICIOH EN LA HABANA.
UN MES, $1.—SEIS MESES, $5.25.—ÜN AÑO, $ 10.1
Número suelto: 2 E3 Cents.
HABANA 2 DE ENERO DE Wí
PEECIOS DE SUSCEICION EN EL INTSSIOE.
TRES MESES, $3.75—SEIS MESES, $7—UN AÑO, $12.7511 El. 1
e!to: 3 O Cents.
TEXTO.--Menestra semanal, por «Juan PALOMO.» Necrología del año 1869, por
Juan de AUSTRIA.-Juicio del año 1870, por Juan SIN-MIEDO.-Escenas de año
Nuevo, por Juan TENORIO—Epístolas á Juan PALOMO; de'Nueva-York, por
John BULL.--El Canal de Suez por Eusebio BLASCO.-Cuentos de Manigua, por
Juan SIN-TIERRA.--El Sr. de So-timba, por Juan de las VIÑAS.--Sartenazos.
CARICATURAS.--Por Don JUNÍPERO.
MENESTRA SEMANAL.
¡Ay!
¡ayü ¡¡AY!!.!
Él año nuevo me encuentra añijido, dolorido, compungido, entristecido, consumido, transido, cariacontecido}7 todos los acabados en ido,
porque se han ido.
¿Quien sé ha ido?
Los dos; el de Osma y e! de aquí.
itAhü
El de Osma andaba á la husma de una favorable ocasión para renunciar á esos maravedises con que el tesoro español subvenía á sus necesidades y que sin duda amargaban su existencia, y con su tonelete y todo se ha plantado
en la del Pey, no reconociendo á nadie.
Parece tin Sr. Grant falsificado; de doablé, como si dijéramos. Solo que los no reconocidos de
allá se habrán quedado tan frescos y con las
mismas ganas de comer, mientras que los no reconocidos de aquí. . .. non ragionar di lor. ...
El telégrafo es cruel hasta dejarlo de sobra.
Su feroz laconismo nos priva de los interesantes detalles que el público aguarda con febril impaciencia.
La imaginación adivina lo que el telégrafo
calla y se figura una escena por este estilo.
El de Osma, siempre á la husma, acecha en
la oscuridad la ventana de un edificio sombrío.
So abre al fin (Ja ventana, no el de Osma ni
el edificio) y sale por ella una voz:
—Compañero, está usted ahí?
—Aquí ostoy: despache Vá. pronto, que el
tiempo vuela.
—Qué le parece á Vd., me estrellaré si me
echo por esta ventana?
—Ahora no puedo contestarle con seguridad;
después que esté Vd. aquí bajo, podré ser más
exacto.
—Hombre, temo que me voy á romper una
pierna.
—Pues échese Vá. de cabeza y no habrá ese
peligro.
—¡Canastos! no sea Vd. atroz.
—Vamos, baje Vd. pronto ó me las guillo.
—Allá voy.
Y sale por la ventana una sábana dispuesta
á servir de escalera; y agarrándose á esta sábana, aparece una pierna primero, otra pierna
después, un cuerpo, una cabeza, un individuo
entero al fin.
—Compañero.
-¿Qué?
•-Cierre Vd. los ojos, que me puede ver las
piernas.
Y ¡paffll llega al suelo el de la ventana, dando un reverendísimo batacazo de padre y muy
señor mío.
—¿Le duele á Vd?
—-¡Pues nó, que me dará gustó!
—Echemos á andar antes que nos descubran.
—¿Sabe Vd. el camino?
— Por todas partes se vá á Roma.
Y desaparecen en el intrincado laberinto
de farsas, picardías, monopolios, sofismas, y demás excesos que tanto abundan en el mundo.
Sin saber por qué, me viene á la imaginación
el recuerdo de aquel devoto industrial de Vich,
aquel de los ocho salchichones de ¿orno puro.
Ah! sí; ya sé por qué me acuerdo de él; porque
me asalta la idea de hacer un obsequio á los dos
fugitivos y me decido también por los embutidos. Abro desde hoy una suscricion para que
les dan morcilla.
El año nuevo me encuentra triste y compungido; y no solo porque las Pascuas hayan dejado de ser alegres y divertidas, sino porque Dios
rae ha dotado de un corazón más sensible, que
la idea de que puedan volver esos dos prógimos;
más tierno, que la fortuna de Aldama, quede
tan tierna que se ha puesto', está yá á punto de
quebrarse; más enamorado que Quesada de su
pellejo, que por nada ni por nadie quiere es ponerlo, y más ardiente que Aguilera, cuyo cuerpo
está relleno de agua-idan.
La causa de mi aflicción es ei nuevo camelo
que han llevado los laborantes.
Tratábase de hacer volar las cañoneras, y en
efecto han volado.. hacia estas playas.
Se construyeron torpedos y . trabajo,
perdido. Si en lugar de los iorpe-dos bastase
torpe-wio, ese uno hubiera podido ser Miguelito
Aldama; y ¡ay! entonces sí que de una sola embestida nos quedamos sin cañoneras, pues el
chico tiene la cabeza muy dura.
No me esplico cómo ha frascasádo el plan;
pues en la Junta Cubana ha de haber más de
dos-torpes. ¡Ya lo creo!
Todo estaba dispuesto para dar el golpe.
En torno de las cañoneras rondaban dos va-
porcitos tripulados por cincuenta hombres armados de carabinas y mucho miedo.
Llega el momento de obrar, pero ¡infame
traición ! la luna, seducida por el oro español,
asoma en aquel instante su cara; que si no era
cara-bina, no por eso era menos cara, y desde
una de las ventanas del cielo lanza una mirada
á los petardistas que los deslumhra.
¡Quién demonios se lanza yn á tal empresa
con testigo tan importuno!
Pies, para que os quiero? dijeron los de la
partida, y todo se perdió, incluso el dinero facilitado por Aldama para el negocio.
¡Bonito negocio, don Miguel, bonito negocio!
líe dicho que las Pascuas han sido alegres, y
¡vaya si lo han sido!
Más alegres que unas castañuelas ha salido el
público del Teatro de Tacón, donde la compañía de Gaztambide ha dado dos funciones, capaces de poner de buen humor al mismo convidado de piedra.
Abierto está el abono para las suseesivas, que
han de ser inmejorables, puesto que tomará
parte en ellas la distinguida artista señora Za-
macois; que como se sabe, es la actriz que ocupa
hoy el primer lugar en el género lírico-dramático.
Se ha probado de un modo indudable que los
laborantes tienen mal vino, como vulgarmente
se dice.
.Las libaciones de la Noche-buena les han
trastornado ios sesos hasta el punto de intentar cosas que no caben más que en hombres
qom p 1 e t a m ente aguilerizados.
Aguílerizado, es una palabra con que acaba
do enriquecerse el diccionario de la lengua, que
tiene la misma significación que chispo.
Él laborantismo no tiene valor para morir
con sus sentidos cabales y se emborracha para
perder la razón.
Ese estravío mental ha causado dos ■víctimas.
¡Compadezcámoslas! ¡Paz á los muertos!
Pero el-brazo instigadores el que hay que
amputar, y se amputará, Dios mediante.
Nmgun periódico ha dado hasta ahora una
noticia que Juan Palomo ha recibido por carta
particular, llegada en el último vapor de Nue-
vitas.
El General Puelio, que como ustedes saben ha
emprendido las operaciones de campaña en el
departamento central, salió en un tren desde
Puerto-Principe á Nuevitas, acompañado áe su
estado mayor y algunos Jefes de las fuerzan
que guarnecen aquel distrito.
^ El cocheen que iba el general descarriló ha
ciendose rail pedazos y ocasionando la alarma
consiguiente. |
Archive | chc99980000830001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1