Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 23 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
ENTREVISTA CONCEDIDA POR ARMANDO HART DAVALOS AL PERIODISTA NORTEAMERICANO TAD SZULC , EL DIA 31 DE MAYO DE 1985. ARMANDO HART.- ... como línea, no lo hacían sanamente. Pero cuando un politiqueropuna gente que no actúa sanamen-te en política, plantea la necesidad de la lucha insurreccio-nal, por ejemplo, digamos , era porque la masa estaba presio-nando eso realmente y porque algunos llegaban a la conclu-sión de que, efectivamente, con Batista no había otra posi-bilidad, no había otro medio; ellos no tomaron, en la prácti-ca, ningún camino insurreccional como Partido, se despresti-giaron completamente como Partido; pero todos estos partidos de oposición burguesa planteaban la lucha insurreccional y el estudiantado lo planteaba en pleno. Yo le puedo asegurar que en la universidad no había ningún dirigente estudiantil que se atr~viera a plantear otra cosa, si hubiera querido plantearla, Aparte de que lo planteábamos por consecuencias, por principio, honestamen-te, la situación que creó Batista aquí con el estudiantado, la enemistad con la población, y la tradición de lucha que ~ de tenla el estudiantado y el hecho/que se produjo un golpe de Estado violento, hacía que todo el mundo en la universi-dad se planteara la lucha insurreccional; algunos podían no plantearla si tenían una actitud apolítica, ajena al problema y no intrqducirse en esa cuestión; pero todo el que se introducía en la cuestión política en l ~ ' uri iv~rsi-dad , se planteaba la lucha insurreccional. TAD SZULC.- Eso me hace hacerle una pregunta ¿Es fácil decir que el camino es ese y ya; Es otra cosa inventar, o preparar la manera de hacerlo, yo supongo' que no había p os i b ilid a des concretas para e l Mo n eada.
Object Description
Description
Title | Page 1 |
Full Text | ENTREVISTA CONCEDIDA POR ARMANDO HART DAVALOS AL PERIODISTA NORTEAMERICANO TAD SZULC , EL DIA 31 DE MAYO DE 1985. ARMANDO HART.- ... como línea, no lo hacían sanamente. Pero cuando un politiqueropuna gente que no actúa sanamen-te en política, plantea la necesidad de la lucha insurreccio-nal, por ejemplo, digamos , era porque la masa estaba presio-nando eso realmente y porque algunos llegaban a la conclu-sión de que, efectivamente, con Batista no había otra posi-bilidad, no había otro medio; ellos no tomaron, en la prácti-ca, ningún camino insurreccional como Partido, se despresti-giaron completamente como Partido; pero todos estos partidos de oposición burguesa planteaban la lucha insurreccional y el estudiantado lo planteaba en pleno. Yo le puedo asegurar que en la universidad no había ningún dirigente estudiantil que se atr~viera a plantear otra cosa, si hubiera querido plantearla, Aparte de que lo planteábamos por consecuencias, por principio, honestamen-te, la situación que creó Batista aquí con el estudiantado, la enemistad con la población, y la tradición de lucha que ~ de tenla el estudiantado y el hecho/que se produjo un golpe de Estado violento, hacía que todo el mundo en la universi-dad se planteara la lucha insurreccional; algunos podían no plantearla si tenían una actitud apolítica, ajena al problema y no intrqducirse en esa cuestión; pero todo el que se introducía en la cuestión política en l ~ ' uri iv~rsi-dad , se planteaba la lucha insurreccional. TAD SZULC.- Eso me hace hacerle una pregunta ¿Es fácil decir que el camino es ese y ya; Es otra cosa inventar, o preparar la manera de hacerlo, yo supongo' que no había p os i b ilid a des concretas para e l Mo n eada. |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1