Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 76 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
ENTREVISTA CONCEDIDA POR VILMA ESPIN ATAD SZULC, CASA No. t 4, LA HABANA, 15 DE. HAYO DE 1985. (VERSIONES TAQUIGRAFICAS- CONSEJO DE ' ESTADO) VILt1A ESPIN.- ••• Entonces, había profesores progresistas e incluso algunos comunistas, por lo que muy pronto la Embajada norteamericana tach6 aquella universidad de comunista y le enfi16 los cañones ••• TAD SZULC.- ¿Qui~nes eran, los profesores? VILMA ESPIN.- De que había algunos profesores comunistas. Y, además, de eso, pues le enfi16 un poco los cañones y trat6 de infiltrar gente, todo este tipo de cosmque se acostumbraba hacer siempre por la Embajada norteameri-cana. Todavía yo no estaba muy cons'ciente de toda esta penetraci6n y de todo lo que significaba la dependencia de los Estados Unidos, del Gobierno, estábamos siempre muy asqueados de los difer~ntes gobiernos corrompidos, ladrones,que pasaban uno detrás de otro, y un poco para nosotros, los de aquella generaci~n, política era sin6nimo de politiquería, de suciedad y de corrupci6n, por lo que la cosa política era un poco chocante, ¿no? Ahora bien, yo estaba dudosa,~ncluso,de votar, yo no quería votar. Cuando se da el golpe de Estado, ese mismo día,ya sí sentimos una indignaci6n tremenda, ¿no?, es decir, era la última gota que colmaba la copa, ya era una falta de respeto total con el pueblo, la última pequeña libertad que había. Entonces yo recuerdo que ese día, a las siete de la mañana, llegaron diciendo que Batista había dado un golpe de Estado. Claro, nosotros tambi~n crecimos bajo la influencia de nuestros h~roes, de Jos~ t1artí, de Maceo, sentíamos una' gran admiraci6n por ellos, aunque
Object Description
Description
Title | Page 1 |
Full Text | ENTREVISTA CONCEDIDA POR VILMA ESPIN ATAD SZULC, CASA No. t 4, LA HABANA, 15 DE. HAYO DE 1985. (VERSIONES TAQUIGRAFICAS- CONSEJO DE ' ESTADO) VILt1A ESPIN.- ••• Entonces, había profesores progresistas e incluso algunos comunistas, por lo que muy pronto la Embajada norteamericana tach6 aquella universidad de comunista y le enfi16 los cañones ••• TAD SZULC.- ¿Qui~nes eran, los profesores? VILMA ESPIN.- De que había algunos profesores comunistas. Y, además, de eso, pues le enfi16 un poco los cañones y trat6 de infiltrar gente, todo este tipo de cosmque se acostumbraba hacer siempre por la Embajada norteameri-cana. Todavía yo no estaba muy cons'ciente de toda esta penetraci6n y de todo lo que significaba la dependencia de los Estados Unidos, del Gobierno, estábamos siempre muy asqueados de los difer~ntes gobiernos corrompidos, ladrones,que pasaban uno detrás de otro, y un poco para nosotros, los de aquella generaci~n, política era sin6nimo de politiquería, de suciedad y de corrupci6n, por lo que la cosa política era un poco chocante, ¿no? Ahora bien, yo estaba dudosa,~ncluso,de votar, yo no quería votar. Cuando se da el golpe de Estado, ese mismo día,ya sí sentimos una indignaci6n tremenda, ¿no?, es decir, era la última gota que colmaba la copa, ya era una falta de respeto total con el pueblo, la última pequeña libertad que había. Entonces yo recuerdo que ese día, a las siete de la mañana, llegaron diciendo que Batista había dado un golpe de Estado. Claro, nosotros tambi~n crecimos bajo la influencia de nuestros h~roes, de Jos~ t1artí, de Maceo, sentíamos una' gran admiraci6n por ellos, aunque |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1