Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 57 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
ENTREVISTA CONCEDIDA POR NORBERTO FUENTES AL PERIODISTA NORTEAMERICANO TAD SZULC, EL DIA 22 DE MAYO DE 1985. (VERSIONES TAQUIGRAFICAS CONSEJO DE ESTADO) TAD SZULC.- Adelante, doctor. NORBERTO FUENTES.- Mira, Tad, es una historia que no • se ha sistematizado, tú estás claro en eso. TAD SZULC.- Estamos hablando del Escambray. - NORBERTO FUENTES.- Estamos hablando de lo que se llama aquí el Escambray, que en realidad fueron las .s-e-is provincias del país, pero se llama Escambray porque fue - donde estuvo el núcleo más fu-erte, más activo, porque en realidad hubo núcleos muy fuertes también, análogos en las provincias orientales, pero se ha dado en llamar .el Escambray . Con más rigor, algunos le llaman la lucha contra bandidos, un período que lo enmarcan así. Incluso, Raúl Castro lo ha calificado de Segunda Guerra Civil. - TAD SZULC.- A tal punto. - NORBERTO FUENTES.- A tal punto, lo calific6 bastante recientemente como' una segunda guerra civil, o sea, después de ia guerra del Ejército Rebelde, est~ período. A mí me parece justo el ~alificativo. TAD SZULC.- ¿Podrías decirme los parámetros de tiempo? NORBERTO FUENTES.- Eso comenz6 exactamente, llevando la cosa al detalle, 4 6 5 días después del triunfo de la Revolución, con los prime.ros alzamient'Os, que en realidad - eran soldados u oficiales de la tiranía que escaparon a las ,montañas en Pinar del Río. Estos fueron grupos muy -. pequeños, 6 6 7 hombres, eran en realidad prófugos, y fueron aniquilados 6 neutralizados rápidamente. Y el grupo que te decía anteriormente, de Beatón, un ex oficial del Ejército Rebelde, que se alzó en la Sierra Maestra, por problemas personales.
Object Description
Description
Title | Page 1 |
Full Text | ENTREVISTA CONCEDIDA POR NORBERTO FUENTES AL PERIODISTA NORTEAMERICANO TAD SZULC, EL DIA 22 DE MAYO DE 1985. (VERSIONES TAQUIGRAFICAS CONSEJO DE ESTADO) TAD SZULC.- Adelante, doctor. NORBERTO FUENTES.- Mira, Tad, es una historia que no • se ha sistematizado, tú estás claro en eso. TAD SZULC.- Estamos hablando del Escambray. - NORBERTO FUENTES.- Estamos hablando de lo que se llama aquí el Escambray, que en realidad fueron las .s-e-is provincias del país, pero se llama Escambray porque fue - donde estuvo el núcleo más fu-erte, más activo, porque en realidad hubo núcleos muy fuertes también, análogos en las provincias orientales, pero se ha dado en llamar .el Escambray . Con más rigor, algunos le llaman la lucha contra bandidos, un período que lo enmarcan así. Incluso, Raúl Castro lo ha calificado de Segunda Guerra Civil. - TAD SZULC.- A tal punto. - NORBERTO FUENTES.- A tal punto, lo calific6 bastante recientemente como' una segunda guerra civil, o sea, después de ia guerra del Ejército Rebelde, est~ período. A mí me parece justo el ~alificativo. TAD SZULC.- ¿Podrías decirme los parámetros de tiempo? NORBERTO FUENTES.- Eso comenz6 exactamente, llevando la cosa al detalle, 4 6 5 días después del triunfo de la Revolución, con los prime.ros alzamient'Os, que en realidad - eran soldados u oficiales de la tiranía que escaparon a las ,montañas en Pinar del Río. Estos fueron grupos muy -. pequeños, 6 6 7 hombres, eran en realidad prófugos, y fueron aniquilados 6 neutralizados rápidamente. Y el grupo que te decía anteriormente, de Beatón, un ex oficial del Ejército Rebelde, que se alzó en la Sierra Maestra, por problemas personales. |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1